
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Boidi y Mársico trabajan sobre una iniciativa relacionada con el etiquetado de viviendas (o certificación de eficiencia energética de viviendas), el cuál tiene como objeto brindar a la ciudadanía una herramienta adicional de decisión a la hora de alquilar o comprar un inmueble. Calificar energéticamente una vivienda, significa conocer cuánta energía necesitaría la misma para satisfacer los requerimientos de calefacción en invierno, refrigeración en verano, producción de agua caliente sanitaria e iluminación durante un año y bajo condiciones estandarizadas de ocupación y utilización.
“Resulta necesario, a los fines de lograr el etiquetado de las viviendas, la aplicación de la Ley Provincial Nº 13.903, adecuándola al instrumento normativo que posee el municipio en materia edilicia, como ser el Código Urbano” explicó Boidi.
“El objetivo es que la Ciudad siga avanzando en materia ambiental. El certificado de eficiencia energética de viviendas hará posible que se genere un registro oficial de etiquetadores de vivienda, generando la creación de más empleos verdes, que son los trabajos relacionados con la sostenibilidad ambiental para profesionales que presten servicios en relación a energías. Hoy en día la discusión sobre el consumo de energía está en todos los ámbitos y el etiquetado de viviendas nos permite pensar en un futuro ecologista” expresó la precandidata a concejal Carla Boidi.
“La Ley Provincial establece un procedimiento de certificación de inmuebles a través de una “Etiqueta” similar a la que vemos en los artefactos eléctricos y electrónicos, es decir, un documento en el que deben figurar los datos mínimos que debe contener. Prevé un índice de prestaciones con 7 niveles de escala de eficiencia, a los fines de medir el inmueble según su adaptación e incorporación. Una vez calificada la vivienda, se emite un certificado con 10 años de validez asentado en la escritura en el Registro de la Propiedad de Santa Fe, a fin de dar publicidad registral de los inmuebles destinados a vivienda que cuenten con el etiquetado, los cuáles lograrán obtener estímulos impositivos”, remarcó Lisandro Mársico.
“Es importante destacar que una vivienda con etiquetado de eficiencia A consume casi 10 veces menos que una casa con etiquetado de eficiencia G; acceder a estos datos, permite tener conocimiento de cómo organizarse con respecto a la disposición de la vivienda para consumir menos de servicios en el hogar y obtener beneficios impositivos”, dijo el edil demoprogresista.
Son pequeñas cosas que generan grandes cambios: Reducir el consumo energético, aprovechar mejor lo que utilizamos y generar nuevas oportunidades de empleo para los santafesinos”, finalizó el concejal Mársico.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.