REC-Rafaela-edit

“El nuevo código urbano no debe descuidar la vida de la gente”

El Concejal de Cambiemos apunta a “un mayor orden en la ciudad” y consideró que las modificaciones del Código Urbano deben resguardar la salud de los rafaelinos.

Política03 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
Leonardo Viotti - Concejal -

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el concejal del bloque Cambiemos, Leonardo Viotti, hizo una extensa exposición durante el tratamiento del proyecto de modificación del Código Urbano de la ciudad, enviado desde el Ejecutivo para someterlo a votación en el día de la fecha.

Al tomar la palabra, explicó detalladamente que “los cambios que se pretenden introducir en cuanto a la posibilidad de instalar servicios de baja y media complejidad podrían traer en algunos sectores de la ciudad graves dificultades en cuanto a niveles de accidentología, que ya son elevados, algo que demuestran las propias estadísticas de los últimos 3 años del Municipio”. En tanto, señaló que “necesitamos que Rafaela crezca, que crezcan sus empresas, pero cuidando la salud de la gente y el ordenamiento de la ciudad que todos queremos”, dijo el concejal.

Además, añadió que “la discusión sobre la modificación del código urbano tiene muchas aristas que deben atenderse de modo integral porque cuando hablamos de la proyección de ciudad y su reordenamiento debemos hacerlo con una mirada amplia que tenga en cuenta la ciudad que queremos a futuro y hacia donde tenemos que ir”, sostuvo Viotti.

Pide modificaciones

Luego, Viotti dio paso a la presentación de un proyecto de ordenanza que solicitó sea leído durante la sesión, donde demanda realizar las modificaciones pertinentes en el Código Urbano actual “para salvar las diferencias que se observan respecto a estas arterias de la ciudad, para no tornarlas más conflictivas de lo que son”, dijo.

De este modo, el concejal Viotti planteó una solución a esta inconsistencia del Código, en relación a las arterias implicadas, “sin que esto signifique un incremento en los problemas viales de las mismas”. Y agregó “por esta razón propuse seguir del mismo modo que hasta ahora, permitiendo instalar servicios de baja complejidad, lo que no significa ir hacia atrás, sino mantener lo que está establecido actualmente”.

La moción presentada por el Concejal de Cambiemos-UCR, fue acompañada tanto por el bloque radical como por el concejal del PDP.

Para finalizar, volvió a reiterar que “permitir que en esas arterias se instalen servicios de media complejidad es complicar aún más el ordenamiento vial que puede llevar a niveles de accidentología cada vez más elevados, entonces ahí vamos a tener un problema mayor que afecta directamente la salud de nuestra gente. Mis fundamentos son fundamentos técnicos que tienen que ver con la proyección de ciudad que queremos para todos los rafaelinos”.

Por último, detalló que “esta es una oportunidad de rever un cambio integral de nuestro Código Urbano que no signifique ir poniendo parches sobre la marcha, sino que promueva una ciudad más integrada, saludable, sustentable, plural y diversa, algo que el Código actual desconoce porque ha quedado desactualizado y, además, no responde al modelo de ciudad hacia el que debemos ir a futuro ni a las dinámicas actuales de nuestra ciudad”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.