
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
José Corral, ex intendente de Santa Fe y precandidato a senador nacional de Juntos por el Cambio en Santa Fe, visitó la ciudad para presentar la lista que encabeza Mondino por un lugar en el Concejo Municipal de Rafaela.
Política30 de julio de 2021En la mañana del jueves, la ciudad de Rafaela recibió la visita de José Corral, precandidato a senador nacional de Juntos por el Cambio en Santa Fe, quien encabezó el acto de presentación de la lista de candidatos a senadores y diputados nacionales como así también los postulantes a las bancas del Concejo Municipal de Rafaela.
Corral, quien fuera dos veces Intendente de Santa Fe y excandidato a Gobernador, estuvo acompañado por Roy López Molina (PRO) quien también busca su lugar en la Cámara Baja nacional. «Nuestra propuesta representa a todas las fuerzas de Juntos por el Cambio y todas las regiones de la Provincia», expresó el santafesino. En la lista también aparecen Astrid Hummel, segunda precandidata a senadora, Lucila Lehmann (CC) y Enrique Paduan (UCR – Intendente de Villa Ocampo).
Sobre la lista conformada en nuestra ciudad por un lugar en el Concejo Municipal, el referente de Juntos por el Cambio apuntó a la pluralidad y diversidad partidaria que existe en su conformación. «Gonzalo Mondino, que es radical, está acompañado por Laura Manzón que es del PRO y otras figuras del PDP como José Schiavino o de la Coalición Cívica como el caso de Silvana Martín. Ellos completan un propuesta que nos da mucho orgullo porque vienen a renovar la política en Rafaela pero a su vez a representar los valores de Juntos por el Cambio», afirmó Corral.
Quien fuera mandatario de la ciudad de Santa Fe, resaltó también algunos de los objetivos que buscarán explotar en caso de llegar al Congreso de la Nación. Corral habló de la transparencia, la honestidad y la cultura del trabajo. De la intención de premiar el mérito, de generar oportunidades y dejar de lado los planes sociales. «Lo que queremos es trabajo, producción, prosperidad, que es la cultura que nos enseñaron nuestros abuelos. Es la cultura que moviliza a Rafaela y a toda una región productiva que lamentablemente el Gobierno Nacional le pone una pata encima», aseguró.
De la misma manera, agradeció el respaldo de importantes referentes de Juntos por el Cambio a nivel nacional como Horacio Rodríguez Larreta, Lilita Carrió o Mario Negri. «Nos apoyan de una manera muy entusiasta», dijo pese a que reconoció que lo importante es llevar a Santa Fe al Congreso. «Fue una lista conformada en Santa Fe y eso está bueno porque se eligen senadores nacionales que buscan representar a la provincia. Tener respaldo de referentes nacionales está muy bueno pero las decisiones tenemos que tomarlas en Santa Fe», recordó.
Quien también resaltó la importancia de la conformación de la lista de Juntos por el Cambio fue Roy López. «Nuestra lista de concejales con Gonzalo (Mondino) y Laura (Monzón) busca sentir la necesidad de que en un contexto de dificultades, se puedan resolver los problemas a partir de conversar y ponerse de acuerdo de la necesidad de salir adelante a partir de una agenda que tenga que ver con no castigar al que emprende, al que se esfuerza, con no castigar al éxito, con no tener una mirada de sesgo ideológico de aquel que prospera», apuntó.
«Trabajo, educación, obras. Esas van a ser las temáticas de nuestras propuestas que durante la campaña las vamos a ir haciendo. Hay que buscar aquellas leyes que se deben cambiar para generar más trabajo», agregó Corral al tiempo que sostuvo la necesidad de «ponernos de acuerdo en que la educación es lo más importante y que no se pueden perder días de clases, tiempo valioso de la infancia para que los que más necesitan tengan herramientas para encarar la vida».
También, apuntaron a generar obras de infraestructura para la producción y para la comunidad ciudadana. «Necesitamos vivir mejor y eso tiene que ver con la obra pública», indicó Corral.
Por su parte, Mondino sostuvo que la decisión de encabezar la lista se viene trabajando con mucho tiempo de antelación. «Cada partido que integra Juntos por el Cambio fue charlando con sus pares rafaelinos. Fue un proceso normal, natural, buscando un consenso en las ideas, en los valores y si bien la lista la encabezo yo podría haber sido cualquiera de nosotros», explicó.
Finalmente, con eje en la educación, Mondino apuntó a fomentar la inclusión de la enseñanza de idiomas en entidades públicas. «Entendemos la educación como fortalecimiento de la intelectualidad de los chicos para después generar un trabajador capacitado. Por ese punto va a pasar un pedido para que el Liceo Municipal y en las vecinales se incluya estudiar idiomas para igualar oportunidades porque no todos pueden mandar a sus hijos a una escuela o academia privada», cerró.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
El presidente Javier Milei anunció, este sábado, que se bajarán las retenciones a la soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Además, aseguró que durante su mandato no se volverán a subir estos gravámenes a la exportación de productos agrícolas.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.