REC-Rafaela-edit

"Los encuentros son una tentación pero debemos seguir cuidándonos" 

El secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, brindó detalles de lo que fueron y serán los controles, no sólo los desarrollados en la víspera sino también los venideros para el fin de semana. Siendo realista de la situación Lombardo aclaró que es imposible controlar el 100% de las situaciones que se puedan llegar a dar, por lo que solicitó responsabilidad y mesura a los vecinos.  

Política21 de julio de 2021RedacciónRedacción
Marcelo Lombardo -

Memes, imágenes, salutaciones, audios, gifs y muchas otras cosas más fueron inundando las redes sociales y apps de mensajería desde las primeras horas de este martes. Lo cierto es que como ninguna otra fecha en el calendario, el Día del Amigo despierta un interés que el argentino lleva a flor de piel y que justamente en este tiempo se encuentra limitado y hasta podríamos decir casi impedido, pero fuera de esto, los distintos grupos de amigos o amigas, ya comenzaron a disfrutar de su día, que seguramente tendrá también su correlato durante el transcurso del fin de semana. A sabiendas de esta realidad, desde el comando unificado se han diagramado distintas intervenciones, no sólo para lo que fue la víspera, sino que continuarán a lo largo de todo el fin de semana, así poder evitar, disuadir e impedir juntadas masivas que podrían llegar a ocasionar un gran impacto en materia sanitaria. 
En diálogo con CASTELLANOS, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo adelantó que además de los controles que se llevaron adelante el martes, también se continuarán durante el fin de semana para impedir encuentros masivos. Como contracara de esta situación, Lombardo sin pelos en la lengua detalló la imposibilidad de estar pendiente a todos los encuentros que se puedan llegar a producir, por lo que apeló a la responsabilidad de las personas que realizan este tipo de juntadas. "No podemos tapar el sol con la mano, vamos a hacer los controles necesarios para que haya orden y que en aquellos lugares públicos se respete las disposiciones. Sabemos que es muy probable que los encuentros en domicilios privados se den y ahí apelamos a la responsabilidad, sabemos que cuando los encuentros son masivos se identifican fácilmente, los encuentros más privados, con menor cantidad de gente son mucho más difíciles de identificar y casi imposible en su totalidad y ante esto apelamos a una responsabilidad individual". 
Desde el Estado local se mostraron comprensibles respecto a la fecha en particular por lo que partiendo desde la disposición provincial en cuanto a los horarios de bares y restaurantes, horario tope es hasta la hora 21, agregado a esto la imposibilidad de circular después de la hora 20, en principio se garantizaron controles sobre el horario de cierre de la actividad gastronómica, donde se trabajó bajo una cierta "tolerancia" en lo que es el horario de cierre, con la posibilidad de poder extenderse un poco más en lo que es su horario de atención. En este sentido, la misma flexibilidad se dio para quienes circularon fuera del horario de la hora 20, sabiendo que no coincide puntualmente el horario de cierre de bares y restaurantes con el horario máximo de circulación. 

Multas por incumplimiento

Las sanciones van por dos carriles, una es la sanción que va por parte del MPA que responde puntualmente a una cuestión más penal, donde en palabras del propio Lombardo podrían llegar a darse arrestos en caso de que así lo amerite la situación. Por otro lado, el incumplimiento de las ordenanzas municipales recae sobre el juzgado de faltas municipal, donde se establecen una serie de sanciones económicas para este tipo de encuentros que se encuentran sujetas a criterios varios, como pueden ser una reincidencia, número de personas que participan de la misma, y en esa escala está presente un poco el criterio del juez al momento de aplicar la sanción. 
Generalmente se utilizan este tipo de variables.

Fiestas clandestinas y patrullajes constantes

Lombardo también se refirió a una situación que indudablemente se dará y que tiene que ver con los encuentros clandestinos, en este sentido el funcionario local fue explícito al reconocer que van a estar pendientes, no solo para el Día del Amigo sino para lo que será también el próximo fin de semana, de los llamados respecto a denuncias por encuentros clandestinos. "queremos ponerle mucho hincapié a aquellos festejos masivos, donde haya una presencia importante de vecinos, entendiendo que muy probablemente habrá distintos domicilios donde se encuentre un grupo de amigos que en este caso la situación es menor e indudablemente que vamos a estar imposibilitados de poder darle una cobertura total en este sentido, acá no queremos ser ingenuos y plantear sobre todo la realidad, lo que pedimos es que si se dan este tipo de encuentros que se hagan con la mayor responsabilidad posible, con los protocolos, ambientes ventilados, que no sea un encuentro masivo sino entre pocos compañeros y amigos". 
El funcionario local, siendo realista y consciente de la realidad que se atraviesa reconoció que como se dan estos encuentros también desde el rol del Estado se continuará con la modalidad de patrullajes para tratar de evitar este tipo de encuentros, pero también atendiendo a las denuncias que puedan llegar por parte de los vecinos respecto a encuentros clandestinos. 

Controles para el fin de semana

Los controles del Comando Unificado comenzaron justamente en la noche del lunes y como destacábamos anteriormente, la idea es que se puedan extender en el fin de semana pudiendo llevar adelante trabajos de prevención en la materia. Por otro lado debemos destacar que las propias autoridades en seguridad confirmaron a CASTELLANOS, que la idea de los controles es poder ser permisivo con aquellas personas que aún se trasladan fuera de los horarios habilitados teniendo en cuenta la fecha en particular, aunque reconocen claramente que si los motivos no son consistentes la persona será identificada y sobre ella recaerá una multa, lo mismo para bares, restaurantes y negocios que incumplan con esta consigna. Por otro lado reconocen que en total, habrá más de 30 personas trabajando, (dentro de la ciudad), en el operativo, hasta mañana a las 6 de la mañana, para darle una cobertura total a los festejos del Día del Amigo, esto no es todo, sino que también se han planificado controles de alcoholemia en distintos ingresos como así también en la zona de Roca, Bella Italia y Lehmann, todo esto en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial. "Por ahí suena un poco antipático, pero queremos tratar de consolidar lo que afortunadamente es una baja en los niveles de contagios que estamos esperando que se termine de consolidar. Hemos tenido algunos altibajos, pero considero que si entre todos logramos un desenvolvimiento tranquilo en lo que respecta puntualmente a circulación nocturna y si estos niveles de contagios se mantienen probablemente podamos avanzar en un nivel de habilitación mayor y en una extensión horaria mejorada y más extensa", culminó el funcionario.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.