REC-Rafaela-edit

Este sábado inicia la capacitación de "Canto Popular Situado"

En esta ocasión, el curso a cargo del artista Julián Venegas se realizará los días 24  y 31 de julio, y el 7 de Agosto; siguiendo estrictamente las normativas del protocolo sanitario vigente.  

Cultura y Sociedad20 de julio de 2021RedacciónRedacción
Este sábado inicia la capacitación de "Canto Popular Situado"  En esta ocasión, el curso a cargo del artista Julián Venegas se realizará los días 24  y 31 de julio, y el 7 de Agosto; siguiendo estrictamente las normativas del protocolo sanitario vigente.    La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura, informa que durante los próximos meses se  llevará a cabo la capacitación gratuita "Canto popular situado"; a cargo del destacado artista Julián Venegas.  Tal como estaba p

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura, informa que durante los próximos meses se  llevará a cabo la capacitación gratuita "Canto popular situado"; a cargo del destacado artista Julián Venegas.

Tal como estaba previsto inicialmente, la misma constará de tres instancias de formación, enmarcadas en tres encuentros durante las siguientes fechas: sábados 24  y 31 de julio  y el 7 de agosto respectivamente, a las 16, en el Aula C del Liceo Municipal "Miguel Flores"-Planta alta del Complejo Cultural del Viejo Mercado.

La participación es gratuita, y tal como expresó Venegas, “los asistentes serán los mismos inscriptos anteriormente”, es decir, quienes se anotaron en el primer llamado.

Recordamos que “Canto popular situado”  fue programado inicialmente para los meses de mayo y junio, pero dada la coyuntura sanitaria de aquellos meses, debió postergarse; por tal motivo, y ya reprogramada la actividad, la misma se realizará siguiendo estrictamente las normativas del  protocolo sanitario vigente.


Sobre Julián Venegas

El cantor, intérprete y compositor Julián Venegas nació en Rosario en 1984. Sus discos más recientes son "Choques" y "De barcos y derivas", reconocido este último como "Mejor disco del año" y "Mejor disco de Cantautor/ra" en los Premios Rosario Edita 2019. En paralelo, es el creador de un original ciclo de videos titulado "Ponele Reverb" (disponible en su canal de YouTube).

Julián Venegas forma parte de una nueva generación de cantores y cancionistas argentinos, compartiendo también escenarios junto a grandes referentes de la música popular, como Liliana Herrero, Jorge Fandermole y Juan Falú, destacándose también su concierto-apertura de Caetano Veloso y María Cristina en Rosario.

Lleva en total seis discos editados (propios y a dúo), todos disponibles en plataformas online: "Choques" (2020), "De barcos y derivas" (2018), "Dos cauces" (2015) junto a Pablo Juárez, "Puentes invisibles" (2014) junto a Lucas Heredia, "Álamo blanco" (2012) y "Julián Venegas" (2008).

Trabajó como músico sesionista en más de 20 discos, entre los que se encuentran "Fander" de Jorge Fandemole, "Qué se puede hacer salvo ver (películas)" de Sandra Corizzo, "Sinfín" de Lucas Heredia, "Aterrados y Orgullosos" de Lucho Guedes, "La madre de todas las batallas" de Adrián Abonizio y "Tango ia Candombes" de Carlo Seminara junto a la Barricada del Ritmo.

Como compositor, recibió el segundo Premio Nacional 2013 de la Secretaría de Cultura de la Nación, por su canción "Álamos de noche". Su página oficial es https://www.julianvenegas.com.ar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.