
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El dirigente del PS recordó la “épica” de Hermes Binner en 2011, y apoyó la candidatura de Clara García como senadora nacional: “Su templanza, determinación y fortaleza nos han contagiado de entusiasmo”.
Educación17 de julio de 2021El secretario del Partido Socialista (PS), Rubén Galassi valoró la presentación del Frente Amplio Progresista (FPA), para las próximas elecciones, y dijo que el partido propone y respalda la candidatura de Clara García como senadora nacional.
“Nosotros somos una propuesta autónoma, que nos guía el trabajo por el bienestar de los santafesinos y las santafesinas. Nuestro límite son los gobiernos que han llevado a la Argentina a esta situación, y creemos que con el Frente Amplio Progresista y con compañeras como Clara García, vamos a representar esa propuesta y esos valores”, aseguró el exministro de Gobierno.
Galassi desempeñó diferentes funciones dentro del partido y de las diferentes gestiones del Frente Progresista, y fue un armador determinante en la candidatura a presidente de Hermes Binner por el FAP en 2011, donde resultó el segundo dirigente más votado.
“Volvemos al FAP porque se han incorporaron nuevas fuerzas políticas y porque para quienes venimos desde mucho tiempo defendiendo los valores de la honestidad, la transparencia, y de una sociedad más igualitaria, con otra realidad socioeconómica, nos remonta a la épica que hicimos con Hermes Binner en el 2011”, recordó el también exdiputado.
En este sentido, evaluó que “hoy Argentina vive una situación similar, y necesita de la misma fuerza, empuje, y convicción para, de cara a los santafesinos, asumir esta coyuntura electoral de la mejor manera posible”.
Ante ese escenario, aseguró que el espacio postula a la actual diputada provincial, Clara García como precandidata a senadora. “Veremos si es candidata de todo el FAP o hay que atravesar un proceso interno. Lo hacemos con mucho entusiasmo y reconociendo en esa compañera, no solo por su capacidad, y compromiso militante, sino por atravesar esta difícil situación (la muerte de Migue Lifschitz) con templanza, determinación, y una fortaleza admirable, que nos ha contagiado de entusiasmo y nos lleva a asumir estos
próximos días con mucha alegría, y convicción. Seguramente tendremos el acompañamiento de muchos santafesinos y santafesinas”, pronosticó.
Una alternativa para la Argentina
Galassi insistió en recordar la figura de Hermes Binner y la campaña del 2011, donde se trabajó por ser una alternativa “superadora”, y manifestó que al igual que hace 10 años “la Argentina sigue necesitando de una propuesta como la que encarna el FAP para defender a la provincia, para tener posiciones claras en temas como los biocombustibles, el cierre de las exportaciones de carne o la Hidrovía”.
En referencia a la posibilidad de atravesar una interna dentro del espacio, el dirigente del PS indicó: “Siempre tenemos la vocación de acordar una lista, y no es que ponemos condiciones innegociables, pero si entender que en esta coyuntura, el nombre de la compañera Clara García es un nombre de mucha relevancia, consenso, y conocimiento en la provincia”.
Y volvió a ponderar su militancia y fortaleza: “Cuando uno recibe un golpe tan fuerte en la vida, como fue la pérdida de un compañero como Miguel, podría ella hoy estar en un lugar doblada por el dolor, pero ha sacado fuerzas para asumir ese compromiso, así que nosotros vamos a acompañar fuertemente eso”.
Consultado sobre los modelos antagónicos que gobernador la Argentina en los últimos años, Galassi respondió: “Nosotros somos una propuesta autónoma, que nos guía el trabajo por el bienestar de los santafesinos y las santafesinas. Cuando se hacen las cosas bien lo acompañamos, y cuando se hacen mal, no vamos a acompañar, así es nuestra posición, nunca vamos a ser esa oposición absurda, de preferir que les vaya mal a todos por el simple hecho de sacar una tajada a favor en el tema electoral como a veces cae en una posición casi incompresible algunos sectores”.
“El límite para nosotros son los gobiernos que han llevado a la Argentina a esta situación, los que han llevado al país a que tenga el 50 por ciento de pobreza, que haya una inflación del 50 por ciento anual, que haya una desesperanza como nunca se vivió en la Argentina, y de eso se tienen que hacer cargo los que gobernaron Argentina en los últimos años, tanto el kirchnerismo como el macrismo”, sentenció el exministro.
“Nosotros queremos un país diferente, en donde no haya inflación, haya trabajo, honestidad, y austeridad”, dijo Galassi, y a modo de ejemplo recordó: “Hermes Binner murió en la misma casa donde vivió en los últimos 40 años, después de haber ocupado altos cargos públicos, ese es el ejemplo que tomamos, y vamos a seguir luchando por eso, y creemos que con el FAP, con compañeras como Clara García, vamos a presentar esa propuesta y esos valores”, concluyó.-
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.