
Jóvenes que participaron de la capacitación en oficios recibirán entrenamiento laboral retribuido
Las mujeres beneficiadas recibieron la certificación de la Escuela de Oficios Artísticos del Ministerio de Cultura de la Provincia –que finalizó en mayo– y se desempeñarán en el área de Sonido, que fue la que eligieron cursar.
Cultura y Sociedad14 de julio de 2021
Redacción web
En la Casa de la Cultura de San Justo, se firmó este miércoles un convenio entre la Oficina de Empleo local del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Secretaría de Cultura de dicha localidad y la empresa privada Megadance, mediante el cual tres jóvenes, que realizaron una capacitación en oficios dictada por la cartera cultural provincial, accederán a un entrenamiento laboral pago en el área de Sonido, que es la que cursaron.
Se trata de un acontecimiento de suma importancia, ya que actualiza el convenio suscripto en octubre del 2020, entre el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y la cartera laboral nacional.
La resolución N°2020-549 plantea el objetivo de “generar propuestas que refuercen las competencias, habilidades y calificaciones de trabajadoras y trabajadores de la provincia de Santa Fe, las personas que aprueben los cursos de la Escuela de Oficios Artísticos y tengan Monotributo Social o estén desocupadas, pueden aplicar en los programas de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”.
La firma del convenio fue seguida en forma virtual por el ministro de Cultura, Jorge Llonch, quien expresó que “San Justo es pionero en estos convenios de articulación con empresas para vincular a los estudiantes en el campo laboral”, y destacó “la importancia de la articulación entre el Ministerio y el municipio”.
Asimismo, el titular de Cultura recordó que esta semana está empezando la tercera etapa de la EOA, que cada curso tiene 19 aulas –una por departamento– con 50 alumnos en cada una, y felicitó a las tres jóvenes que terminaron el curso de sonido, al tiempo que anunció: “Vamos a reeditar cada uno de los cursos que ya se dieron para dar una oportunidad a aquellos que no pudieron hacerlo”.
Además de Llonch, la firma del convenio contó con la presencia, virtual, del intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; la directora de Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada; el coordinador general de la EOA, Hugo Sanguinetti; la coordinadora de Cultura de San Justo, Georgina Martínez; representantes de la empresa y Cecilia Theumer, de la Oficina de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

La Crema ante Guillermo Brown en el juego de ida de los cuartos de final de la Reválida
Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Es tiempo de mostrar los números de la obra para concretar la Ruta 70S
11 de noviembre de 2025Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

El Gobierno eliminó el control sobre las cuotas de los colegios privados
A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.




