
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Las mujeres beneficiadas recibieron la certificación de la Escuela de Oficios Artísticos del Ministerio de Cultura de la Provincia –que finalizó en mayo– y se desempeñarán en el área de Sonido, que fue la que eligieron cursar.
Cultura y Sociedad14 de julio de 2021
Redacción web
En la Casa de la Cultura de San Justo, se firmó este miércoles un convenio entre la Oficina de Empleo local del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Secretaría de Cultura de dicha localidad y la empresa privada Megadance, mediante el cual tres jóvenes, que realizaron una capacitación en oficios dictada por la cartera cultural provincial, accederán a un entrenamiento laboral pago en el área de Sonido, que es la que cursaron.
Se trata de un acontecimiento de suma importancia, ya que actualiza el convenio suscripto en octubre del 2020, entre el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y la cartera laboral nacional.
La resolución N°2020-549 plantea el objetivo de “generar propuestas que refuercen las competencias, habilidades y calificaciones de trabajadoras y trabajadores de la provincia de Santa Fe, las personas que aprueben los cursos de la Escuela de Oficios Artísticos y tengan Monotributo Social o estén desocupadas, pueden aplicar en los programas de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”.
La firma del convenio fue seguida en forma virtual por el ministro de Cultura, Jorge Llonch, quien expresó que “San Justo es pionero en estos convenios de articulación con empresas para vincular a los estudiantes en el campo laboral”, y destacó “la importancia de la articulación entre el Ministerio y el municipio”.
Asimismo, el titular de Cultura recordó que esta semana está empezando la tercera etapa de la EOA, que cada curso tiene 19 aulas –una por departamento– con 50 alumnos en cada una, y felicitó a las tres jóvenes que terminaron el curso de sonido, al tiempo que anunció: “Vamos a reeditar cada uno de los cursos que ya se dieron para dar una oportunidad a aquellos que no pudieron hacerlo”.
Además de Llonch, la firma del convenio contó con la presencia, virtual, del intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; la directora de Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada; el coordinador general de la EOA, Hugo Sanguinetti; la coordinadora de Cultura de San Justo, Georgina Martínez; representantes de la empresa y Cecilia Theumer, de la Oficina de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs