
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
La serie de Underground tuvo que posponer su rodaje en 2020 y logró volver al ruedo, pese a los contratiempos.
Cultura y Sociedad12 de julio de 2021El Marginal 4 terminó las grabaciones y podría estrenarse hacia fin de año, en esta oportunidad exclusivamente en Netflix. La producción de Telemundo Internacional, Underground y la plataforma de streaming tuvo un receso durante 2020 por las medidas tomadas para contener la pandemia del Coronavirus. Sin embargo, este año logró retomar el trabajo y redobló la apuesta: rodar casi en paralelo la cuarta y quinta entrega.
Entre imágenes que compartieron desde la cuenta oficial de la serie y los mismos actores, se empezó a palpitar la trama y los esperados reencuentros que tendrán lugar en un nuevo ecosistema: la cárcel Puente Viejo.
Entre las novedades más celebradas por los fans de El Marginal se encuentran dos regresos: Pastor (Juan Minujín) y Emma (Martina Gusmán). La pareja que en 2016 protagonizó la primera entrega de la que se convertiría en una de las series argentinas más reconocidas a nivel internacional, volverá a reunirse en pantalla. Aunque muchos se preguntan cómo será esta transición, por el momento no queda otra que esperar. "No sabemos dónde está ella, pero sí que se reencuentran y retoman esa historia que hubo entre los dos. Fue una experiencia alucinante volver a encontrarme con Juan, lo estaba esperando un montón. Hicimos cosas relindas".
Con libros de Omar Quiroga y Alejandro Ciancio, basados en la historia original de Sebastián Ortega y Adrián Caetano, este proyecto volvió al ruedo en marzo con la dirección de Ciancio y Mariano Ardanaz y la producción general de Pablo Cullel. En esta oportunidad se sumó un desafío: tuvieron que buscar una nueva locación, ya que la cárcel de Caseros [escenario del penal de San Onofre] ya no estaba disponible porque el Gobierno de la ciudad decidió establecer allí un complejo de edificios públicos.
La directora de arte Julia Freid fue la encargada de construir la cárcel Puente Viejo, que fue emplazada en un predio que solía ser una fábrica textil en desuso de unos 100 años de antigüedad. Freid intervino esa fábrica y la transformó en un penal de 3 pisos.
Lo que tiene de particular esta temporada, que está compuesta por 8 capítulos, es que es una secuela de la primera entrega [la segunda y tercera entrega fueron precuelas]. Según trascendió la historia retoma el final de la primera temporada y se situará unos meses después del incendio. Tras recibir cadena perpetua, Mario Borges (Claudio Rissi), Diosito Borges (Nicolás Furtado) y James (Daniel Pacheco Bautista) son trasladados a una cárcel de máxima seguridad. Pero no estarán solos: ahí se encontrarán con un viejo conocido, Pastor. Ahí se desatará la guerra de Pastor y los Borges. También habrá que ver qué pasa entre Diosito y Pastor, porque el menor de los Borges pasó de tener fantasías con su amigo a querer matarlo. Esa tirantez será parte de la trama como también lo serán las peleas entre las bandas dentro de la cárcel y la eterna búsqueda de libertad de Pastor.
En paralelo Emma (Gusmán) va a hacer todo lo posible para liberar a su amado, Pastor, con quien tiene una hija; también va a reaparecer la madre de su hijo mayor, interpretada por Julieta Zylberbeg. Otro de los personajes que sigue en carrera es Antín (Gerardo Romano), que fue ascendido a Secretario de Seguridad de la Nación y que va a hacer de las suyas para intentar tomar nuevamente el poder de Puente Viejo. Aparecerá entonces un nuevo personaje, Galván (Rodolfo Ranni), con quien tendrá un gran enfrentamiento Antín en esa disputa por el poder [los memoriosos celebrarán este cruce histórico de los actores de la recordada Zona de riesgo]. El nuevo jefe penitenciario será uno de los más temidos de la cárcel, un veterano que perteneció a las huestes de la dictadura militar y que tiene prácticas muy crueles para lograr la autoridad y el orden.
Entre los nuevos personajes que se incorporan a la trama hay uno muy especial: el mismo será interpretado por Luis Luque, quien le dará vida al nuevo villano.
Fuentes de la productora contaron que la cuarta temporada se grabó con todos los protocolos de seguridad, tanto los que exige el Gobierno Nacional para las filmaciones como los establecidos por Telemundo.
Se realizaron (y siguen realizando porque continúan las grabaciones de la quinta temporada) hisopados semanales, y también hisopados diarios en escenas de contacto físico y sanitizantes disponibles en todo el set. "A pesar de lo complejo que fue grabar en pandemia se pudo trabajar muy bien y prácticamente no hubo contratiempos", dijeron. Y sumaron sobre la cuarta temporada: "Va a tener muchísima más violencia, mucha acción y gran despliegue".
Los mismos protagonistas fueron compartiendo sus impresiones sobre la vuelta al trabajo. "Hace semanas empezamos la preproducción y las grabaciones de El Marginal 4 y, de un día para el otro, mi tiempo pasó de estar totalmente libre a completamente ocupado. Estoy feliz y agotado. Hoy por primera vez en estos días apagué el teléfono un rato, dejé los guiones, puse música (Lana del Rey) y me tiré a dibujar", contó Juan Minujín en su cuenta de Instagram en marzo pasado.
Además, uno de los directores, Alejandro Cancio, se mostró en el set junto a Minujín y Furtado. Y en las redes se difundió un video donde puede verse el encuentro de estos amigos-enemigos, Pastor y Diosito, que la vida por alguna razón hará reencontrar.
El trabajo no terminó, los actores ya están metiéndose de lleno en la quinta temporada o al menos así lo dio a entender Minujín con una foto que compartió en su cuenta de Instagram. La misma terminará de grabarse en agosto y según dicen sería la última entrega de la serie.
Será cuestión de esperar para saber más detalles de esta esperada ficción que logró escalar y tener su versión estadounidense.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.