REC-Rafaela-edit

Hugo Perino: "Los trabajadores rurales son esenciales y necesarios"

El titular de UATRE, Hugo Perino, sostiene que los trabajadores rurales deben ser considerados como trabajadores esenciales y, por tanto, ser incorporados como uno de los grupos prioritarios en el Plan de Vacunación de la Provincia.

Política07 de julio de 2021Redacción webRedacción web
PAGINA 8 ARRIBA

Hace pocos días, la Delegación Santa Fe Sur del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales (RENA TRE) Santa Fe Sur solicitó al Ministerio de Salud provincial la inclusión de los trabajadores rurales en el Plan de Vacunación contra el Covid-19. La solicitud fue enviada a través de cartas dirigidas al Gobernador y la ministra de Salud, Sonia Martorano. La petición se basa en que los trabajadores rurales han sido considerados esenciales en la normativa dictada por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de Covid-19. Por tal motivo, su actividad laboral no ha cesado en ningún momento, a pesar de la vigencia del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), como así tampoco durante la vigencia del DISPO (Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio). Al respecto, Hugo Perino, titular de UATRE, manifestó que "desde el gremio estamos convencidos de que los trabajadores rurales son esenciales, ya que no han parado, han estado en la primer línea de batalla en contra del Covid y nos han dado la posibilidad de que no falte el alimento en la mesa de los argentinos. Estamos convencidos que deben ser considerados como trabajadores esenciales y, por tanto, estar dentro de los márgenes para la vacunación". 
Respecto a cómo se viene articulando con los distintos estamentos a fin de hacer posible el pedido, el titular de UATRE sostuvo que "estamos trabajando para que los profesionales que saben de esto puedan contemplarlos dentro del plan de vacunación, más allá de que algunos ya han sido vacunados por la edad, para que no falte alimento en la mesa de los argentinos. 
En nuestra Provincia hoy los compañeros entre 50 y 55 están recibiendo sus primeras dosis, pero sabiendo de las nuevas cepas, consideramos que se tendrá que ver la posibilidad de que nuestros trabajadores estén dentro de las prioridades para la vacunación, ya que trabajador que se enferma, trabajador que no va a producir y va a hacer que se minimice la producción, lo que afecta directamente al consumo", indicó Perino.
Asimismo, a pesar de las últimas medidas restrictivas que impusieron un confinamiento más riguroso en nuestro país, los trabajadores rurales no han parado. "Los controles también han tenido en cuenta que son trabajadores que están en actividad. Mas allá de algunos percances que fuimos solucionando", dijo el referente sindical.

Este mes se discuten paritarias

En relación a esta negociación que se dará durante todo este mes, Perino fue contundente. "Esperamos que no se hable de porcentajes sino de un mejoramiento de los salarios. Que se hable de una nivelación de los sueldos, ya que no solo son trabajadores esenciales sino que son necesarios. Sumado a que hoy muchos de ellos se encuentran ganando un sueldo que está por debajo de la línea de pobreza. Pedimos una recomposición salarial del doble de lo que se está ganando. Apelamos al buen criterio para conseguir una paritaria digna para todos los trabajadores que siguen trabajando, que le han puesto el cuerpo a esta enfermedad, como muchos otros". Y agregó: "Pedimos se supere el cien por ciento de lo que se viene cobrando. Priorizamos el diálogo, pero se tiene que tener en cuenta que la cosecha de soja fue muy buena, que la siembra de trigo fue muy importante, que ha sido un buen año el 2020 y el 2021 viene bastante bueno para la cosecha de la soja, así que apelamos que haya una recomposición salarial del doble de lo que estamos cobrando". 

Proyecto Camping Trabajadores Rurales

"El proyecto es un lugar de esparcimiento, recreación y capacitación para trabajadores rurales y empleadores, en la localidad de Estación Galisteo. Un trabajo que se hace con la comuna, con los trabajadores agropecuarios y a nivel nacional se gestiona a través de la parte del Ferrocarril, porque una parte del terreno corresponde al ex Ferrocarril Belgrano. Estamos haciendo todos los trabajos de movimiento y limpieza. Es un proyecto muy ambicioso a 6 años, pero lo queremos trabajar seriamente e ir paso a paso, para que los trabajadores puedan aprovecharlo y disfrutarlo", finalizó Perino. 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto