REC-Rafaela-edit

Ferraresi y Sacnun se reunieron con intendentes santafesinos

Educación06 de julio de 2021RedacciónRedacción
sacnun ferraresi

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y la senadora nacional, María de los Ángeles Sacnun, encabezaron hoy una reunión con intendentes de las localidades santafesinas de Cañada de Gómez, Las Parejas, Pérez y Villa Constitución.

Durante el encuentro los funcionarios evaluaron la demanda habitacional en cada municipio y dialogaron sobre la articulación entre el Gobierno Nacional y los municipios de cara a la elaboración de proyectos de obras de viviendas, infraestructura y hábitat.

En ese sentido, la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici, firmó un convenio con el ministro Ferraresi para finalizar 10 viviendas cuyas obras habían quedado paralizadas durante la gestión de Mauricio Macri. Se hará mediante el programa Reconstruir que impulsa el Ministerio de Desarrollo Territorial y la inversión nacional en ese caso será de más de $19 millones.

“Estamos muy contentos porque durante muchos años a Cañada de Gómez no le destinaron fondos para la construcción de viviendas. Hoy nos llevamos el convenio para finalizar 10 que estuvieron paralizadas durante casi 8 años y que serán destinadas a empleados municipales”, expresó la intendenta luego de la reunión, a la que calificó como “muy buena”. Además, Clérici suscribió otro convenio para construir 24 viviendas a través del programa Casa Propia por un monto superior a los $102 millones.

Por su parte, Sacnun destacó “la buena predisposición del ministro para trabajar en conjunto con los municipios santafesinos y ponerlos al tanto de cómo están avanzando los distintos programas de vivienda y hábitat en Santa Fe y el resto del país”, y señaló: “hay una decisión política del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner que se acompaña de un Ministerio que ejecuta las directivas de estas políticas nacionales que son tan importantes para acceder a un derecho constitucional y poder garantizar que se multiplique la economía, que trabajen las Pymes locales y todo impacte en una mejor calidad de vida del conjunto de los ciudadanos y ciudadanas”.

Ferraresi, mientras tanto, afirmó: “Para poder garantizarles a las familias argentinas la posibilidad del acceso a una vivienda digna es muy importante el trabajo coordinado con los gobiernos locales, porque será junto a ellos con quienes podremos transformar las ciudades inequitativas en nuestro país, planificando y ordenando el uso del suelo, contribuyendo al equilibrio territorial de las diferentes regiones y municipios, y proyectando la construcción de ciudades más justas”.

Del encuentro, que se desarrolló en dependencias del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron también los secretarios de Hábitat, Santiago Maggiotti y de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, los intendentes de Las Parejas, Horacio Compagnucci; de Villa Constitución, Jorge Berti, y de Pérez, Pablo Corsalini, además de representantes del sindicato de trabajadores municipales rosarinos.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.