REC-Rafaela-edit

“La presencia de AeroSun S.A. en Tacural es un orgullo que trasciende lo provincial”

Fueron las palabras del presidente comunal, Adrián Sola, al referirse a las gestiones que realizan junto a los empresarios de la firma, con el objetivo de interiorizar a los distintos actores del ecosistema productivo y científico sobre el proyecto de fabricación de aviones de mantenimiento liviano; y así pensar en líneas de financiamiento y apoyo al desarrollo territorial. Además, el dirigente comunicó obras en ejecución en la localidad.

Regiónales25 de junio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-06-24 at 21.28.57 (1)

TACURAL. Por Lucas Vietto. Como lo anticipó CASTELLANOS en su edición web, desde Tacural su presidente comunal, Adrián Sola, junto con el titular de la empresa AeroSun S.A., Darío Bolatti, se reunieron de manera virtual con representantes de la Agencia Nacional I+D+i, la Secretaria de Ciencia Tecnología e Innovación de Santa Fe y la coordinadora del programa provincial “Germinar”.
El encuentro fue promovido desde la comuna de Tacural junto a la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa “Geminar” que busca el desarrollo de empresas de base científica y tecnológica. Estuvieron presentes la secretaria, Marina Baima; y la coordinadora del programa, Micaela Mezzadra.
El objetivo del encuentro fue interiorizar a los distintos actores del ecosistema productivo y científico sobre el proyecto de fabricación de aviones de mantenimiento liviano de la empresa local AeroSun S.A. y así pensar en líneas de financiamiento y apoyo al desarrollo territorial.
Por parte de la Agencia I+D+i, organismo autárquico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, estuvieron presentes Guido Giorgi, Jefe de Gabinete de la Agencia I+D+i; y Alejandro Primbas, a cargo del FONTAR.
El objetivo de la agencia nacional es promover la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación para mejorar la calidad de vida de la población.
En este sentido los representantes de la empresa manifestaron la importancia de este emprendimiento productivo para el desarrollo, investigación y construcción de aeronaves, para instrucción, entrenamiento o esparcimiento. Llevan adelante una ingeniería de avanzada, ya que sus planos se trabajan en 3D. En la actualidad, llevan construidos dos aeronaves con buena performance de vuelo.
Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Adrián Sola, sobre el importante encuentro desarrollado vía on line con referentes provinciales y nacionales, y las posibilidades que se abren para la empresa y la localidad, de ser aprobada la línea crediticia que permitiría unificar el lugar de trabajo de la firma en Tacural.
Sola, además, anticipó la próxima habilitación del nuevo Centro de Salud; y enumeró las obras que se ejecutan en el pueblo en pos del bienestar de los tacuralenses.
Sobre la reunión desarrollada ésta semana, Sola expresó: “Quiero agradecer en primer lugar al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, que hace un mes atrás nos recibió junto a representantes de AeroSun S.A.; porque ellos tienen un proyecto -que data de unos 6 o 7 años-, que es para la construcción del Waman, un avión desarrollado para aprendizaje de vuelo”.
“Entre los socios de AeroSun S.A. se encuentra el tacuralense, Darío Bolatti. Ellos, como firma, habían hecho una prueba piloto que había salido bien; y quieren seguir mejorando con mayor tecnología. Por ello estaban buscando alguna línea de crédito o financiamiento como para agrandar la planta y traerla a Tacural”, explicó Sola.
Y agregó: “Bolatti es propietario de Alter, que es una empresa que se dedica a cortar y hacer matrices de alta escala con un equipo de rayo láser. Por ello están analizando como empresa desde AeroSun S.A. hacer todo el proceso y ensamblar acá en Tacural”.
Haciendo alusión a las gestiones realizadas, Sola describió: “Gracias a Marina Baima, que es la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, nos contactamos con gente de Nación, que son los que pueden traer este financiamiento. Ellos nos manifestaron su interés y por eso estamos terminando una documentación que nos han solicitado. Como presidente comunal me siento orgullosos porque tener un proyecto de este tipo, en un pueblo, no es para nada sencillo”.
“No es un proyecto nuevo, sino que ya está en curso y fabricándose el Waman. Actualmente, está compitiendo a nivel internacional con muy buen precio, y con una diferencia de estar un 20% más barato en dólares. Para tener un parámetro, este prototipo tiene un valor aproximado de 1,2 millones de dólares”, explicó.
Refiriéndose al proceso de fabricación actual de la nave, el dirigente tacuralense manifestó: “Por estos días, se hace una parte en Tacural -el ensamblado-; y el resto en el Aeródromo de Sunchales. Por eso, la idea es hacer los galpones en nuestro pueblo con un crédito de la nación, y seguir trabajando con mano de obra especializada, ya que han venido ingenieros Aeronáuticos de Pigué y varias localidades”.
“Va a ser el único proyecto de este tipo en el país, y que la provincia de Santa Fe tenga este tipo de emprendimientos es un orgullo y nos compromete a trabajar y ponerse a disposición de los empresarios. Además, hay que aprovechar la cercanía con Sunchales donde tenemos el Grupo Sancor Seguros que con el Aeródromo facilita muchas cosas”, resaltó Sola.
“Los 9 locos de la Aeronáutica, como ellos se denominan, ya desarrollaron un Waman para escuelas de vuelo; y ahora están desarrollando dos más bajo las exigencias de las pruebas a nivel nacional, que son catalogadas con la máxima tecnología y se encuentran compitiendo con naves italianas”, destacó.

Etapa final del Centro de Salud

En otro orden de cosas, Sola destacó la pronta finalización del nuevo edificio del Centro de Salud “Dr. Carlos Franzini”, diciendo: “Estamos muy cerca de terminar la obra, y ya se hizo la pintura interior. La semana próxima instalaremos el sillón odontológico para colocar todo el equipamiento. Sólo faltan algunos detalles menores como colocar la rampa de acceso. Calculamos que en 30 días, aproximadamente, estaríamos presentándolo en sociedad”.
“En este punto quiero agradecer al gobernador, Omar Perotti, que tuvo la decisión política para poder concretar esta obra; al igual que al senador departamental, Alcides Calvo, que siempre acompañó durante toda la etapa de gestión”, destacó el presidente comunal de Tacural.
Consultado sobre cómo se compone el nuevo edificio del efector, Sola detalló: “El Centro de Salud tiene 125 metros cubiertos, consta de un salón que es utilizado como sala de espera; tres consultorios –uno de odontología; sala de administración; dos baños –uno para los profesionales y otro adaptado para personas con discapacidades para uso general-; cocina; y dos cocheras para ambulancias; de las cuales en un futuro una pensamos cerrarla –tenemos una sola unidad- para poder hacer otro consultorio”.
“Además, tiene un patio con espacio para ampliar la edificación en un futuro”, dijo.

Más obras para Tacural

Mencionando otras obras en ejecución, Sola describió: “Estamos trabajando sobre Av. 9 de Julio con el plan Argentina Hace y una inversión de 2.100.000 pesos, donde se hacen las veredas internas, que ornamentan el sector; y se han colocado más de 70 luminarias led”.
“Ayer, nos llegaron fondos de Obras Menores para hacer todo el remplazo de las 31 luminarias led en el acceso; y estamos firmando el convenio para hacer el recambio del 100% de luminarias en toda la localidad con plan Fortalecimiento Urbanístico de la Provincia”, agregó.
Para finalizar, Sola expresó: “Hoy estamos lanzando el primer camión de ripios por el plan Caminos de la Ruralidad, donde vamos a realizar 16 kilómetros de estabilizado que van a llegar a todas las unidades productivas (principalmente tambos), sumado a la cerealera Tacural Alimentos”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-02 at 22.58.31

Barrio Barranquitas: mataron a un sujeto de frondosos antecedentes

Sucesos03 de mayo de 2025

El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.