REC-Rafaela-edit

La Provincia incorpora nuevos programas de eficiencia energética

Serán financiados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y están destinados a diferentes tipos de beneficiarios.

Educación10 de junio de 2021RedacciónRedacción
eficiencia

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, incorporó dos nuevas líneas de eficiencia energética, que forman parte de las propuestas del CFI. Esta iniciativa busca mejorar la gestión de la energía empleada en la prestación de servicios y en el desarrollo de procesos productivos generando un ahorro económico.

Los nuevos programas serán destinados al sector industrial, por un lado, y a municipios y comunas, por otro. Para realizar postulaciones online y acceder a mayor información ingresar al siguiente link. Para consultas específicas se podrá escribir a [email protected].

Eficiencia energética Industrial

Entre los objetivos de este Programa se destacan los siguientes puntos principales:

Por un lado, la formación de Gestores Tecnológicos en Eficiencia Energética (“Gestores Energéticos CFI”) de la Provincia de Santa Fe, los cuales serán capacitados en la metodología específica de este Programa, para la realización de relevamientos energéticos en empresas.

Por otro lado, la selección de PyMEs, microemprendimientos de la provincia de Santa Fe que accederán a un relevamiento energético gratuito, realizado por parte de los Gestores Energéticos CFI que fueron capacitados, a los fines de determinar las medidas y oportunidades de mejoras que permitan optimizar su consumo energético, la posibilidad de utilizar energías renovables y el impacto de la energía en la matriz de costos.

Entre los beneficiarios se encuentran:
Empresas interesadas en acceder a un diagnóstico energético gratuito.

Ingenieros Agrupados en el Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe que deseen participar de la convocatoria de Gestores Energéticos CFI. Deben tener domicilio fiscal en la provincia de Santa Fe.

Eficiencia energética y generación distribuida en municipios y comunas

El objetivo general del Programa será establecer modelos de evaluación de eficiencia energética en ciudades de la Provincia de Santa Fe considerando el estudio de magnitudes energéticas e identificando proyectos de eficiencia a un nivel de detalle de Prefactibilidad Básica.

Entre los beneficiarios se encuentran:
Municipios y Comunas: Podrán participar Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe que demuestren interés de generar un Programa de Eficiencia Energética y Generación Distribuida sobre temas a acordar y que lo mantenga y amplíe en el tiempo.

Ingenieros Agrupados en el Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe que deseen participar de la Convocatoria de Gestores Energéticos Municipales.

Estos programas colaboran de forma directa con el ambiente ya que reducen la cantidad de emisiones asociadas a la producción de energía, incorporándose como acciones climáticas del Ministerio que contribuyen a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.