
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
El mítico álbum Mediterráneo, del español Joan Manuel Serrat, cumple 50 años. En 1971, el cantautor, actor, escritor, poeta y trovador grabó en un estudio de Milán un disco que se había gestado poco antes en un hotel de la mediterránea Costa Brava, en el noreste de España.
Desde una habitación, que ya no existe, el artista observaba todos los días el mar Mediterráneo mientras que su “única guía” era su estado emocional variable. “Dependía de lo que me ocurría y les ocurría a los de alrededor en ese momento, es decir, de los besos y las bofetadas que la vida te va repartiendo”, recordó en diálogo con el periódico español El País.
Era el octavo trabajo discográfico de un cantautor de apenas 28 años que no hacía ni cuatro que había debutado y que, con las diez canciones de Mediterráneo, logró un gran impacto en la época, que atravesó fronteras.
Todos los temas fueron compuestos por Serrat -letra y música-, excepto la letra de “Vencidos”, basada en un poema de León Felipe.
A todos ellos, el cantante los impregnó con una suave capa de jazz y bossa nova, con la ayuda de un equipo formado por Juan Carlos Calderón, Gian Piero Reverberi y Antoni Ros Marbà.
El álbum se mantuvo vivo cinco décadas y atravesó generaciones, como demostró la gira “Mediterráneo da capo” que Serrat le dedicó a este disco en 2019.
Después de Mediterráneo, su trayectoria fue la de la consolidación de un maestro, reconocido con once doctorados honoris causa por su contribución a la música y literatura española y el Grammy Latino de 2014 como Persona del Año, entre otros muchos galardones.
En la entrevista con El País, recordó cómo fueron esos días y esas noches. “En un nicho familiar, enterramos a mi abuela y a mi padre, cuando yo era niño. Al escribir ‘Mediterráneo’ pensaba en ese nicho. Desde él se ve la playa y el cielo. ¿Lo ves? No había intención poética. Más bien era una intención muy cruda y muy real”.
Y siguió: “Hubo cosas que influyeron claramente. Una de ellas es que pasé mucho tiempo en el Ampurdán. Es una zona de una fuerza y una riqueza especiales, y siempre esperé que eso se colase en mí”.
Ahora, ese trabajo está disponible de nuevo en vinilo con motivo de su medio siglo de vida. Son 10 canciones sencillas pero redondas. Como la que da título al disco, dedicada al mar que lo acunó desde niño; un tema que acabaría tarareando el mundo entero. O “Aquellas pequeñas cosas”, que contiene una de sus letras más personales y evocadoras. O todas las demás, de “Lucía” a “Qué va a ser de ti”, pasando por “Vencidos”, “Pueblo blanco”, “La mujer que yo quiero”, “Barquito de papel”, “Tío Alberto” y “Vagabundear”.
Un disco esencial que viajó en el tiempo, hasta el punto de lucir en el top 3 de los mejores 100 álbumes españoles del siglo XX. Uno de sus trabajos más inspirados, un resumen de su lírica, sus grandes temas y su búsqueda emocional como cantor de las pequeñas cosas. Una leyenda viva que ahora celebra el 50 aniversario del disco que cambiaría su vida para siempre: Mediterráneo.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió con la ley de coparticipación que pidieron los gobernadores. Los mandatarios más afines a la Casa Rosada le soltaron la mano al Presidente, ya que ninguno ayudó a blindar el veto.