REC-Rafaela-edit

El Concejo autorizó al IMV ceder 6 terrenos para un supermercado

Cormorán lo construirá en el barrio Mora. Como contraprestación está terminando 4 dúplex, que serán vendidos en una licitación pública y lo recaudado se destinará para construir nuevas casas. Mejorará la infraestructura del sector noreste de la ciudad.

Política04 de junio de 2021RedacciónRedacción
El Concejo autorizó al IMV ceder 6 terrenos para un supermercado

Durante la sesión ordinaria de ayer a la mañana con modalidad virtual, el cuerpo legislativo local aprobó los 4 proyectos, que estaban en el orden del día, destacándose el de iniciativa privada, en el que se autoriza al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) a disponer a título gratuito a favor de la razón social “Cormorán SA” seis fracciones de terreno en el barrio Mora (al norte de nuestra ciudad), para ser destinadas a la construcción de un supermercado. 
Esta donación se realiza en el marco de la ordenanza 2857 y la licitación pública dispuesta por el decreto 49.909, como contraprestación por la ejecución a cargo de “Cormorán SA” de cuatro unidades habitaciones tipo dúplex, debiendo presentar ante la entidad donante los certificados de finales de obra y las llaves respectivas, en forma previa a la suscripción de la escritura traslativa de dominio de los terrenos donados e indicados, contando previamente la empresa donataria con la tenencia de los mismos.
Antes de la votación, Jorge Muriel recordó que “este proyecto arrancó en 2018 y está llegando a su culminación; es una clara vivencia de la articulación pública y privada. La construcción de los 4 dúplex empezó en septiembre de 2020, y la construcción del nuevo supermercado traerá también mano de obra. Como contraprestación, está la sesión de 4 dúplex. Marcelo Riberi (director del IMV) me dijo que en 30 días estarían listos. La empresa debe entregar las llaves para licitación la pública, estarán destinados a familias que tengan déficit habitacional y con esa venta permitir al IMV construir nuevos dúplex para este sector. Se le dará al barrio infraestructura comercial con un negocio de cercanía y el Mora es un barrio populoso en crecimiento. Es un círculo virtuoso para resolver el problema habitacional y el empleo”.
Juan Senn agregó que “este proyecto presentado en 2018 pasó por distintas secretarías municipales para obtener la factibilidad”. 
Lisandro Mársico mencionó que “hago una observación: el 30 de marzo pasado votamos un proyecto sobre cómo será la adjudicación de los dúplex y la información no vino; es más importante darla a la prensa que al Concejo; siguen sin funcionar como exige la ordenanza”. Muriel respondió que “la licitación será pública y la adjudicación por unidad”.
Los 4 dúplex están casi terminados, restando los detalles finales de obra, y luego se procederá la venta con una licitación pública abierta a los postulantes que deban reunir determinados requisitos: ser rafaelino, tener trabajo y no contar con inmuebles. “Con lo que se recaude por los mismos, se replicará para otras soluciones habitacionales promovidas por el IMV”, precisó Riberi ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.

Otros proyectos

Proyecto de decreto sobre un plan de fomento de prácticas deportivas: se encomienda al Ejecutivo Municipal realizar estudios de factibilidad técnica y económica, prácticas que serán guiadas por profesionales de la educación física.
Leonardo Viotti dijo que “estamos trabajando con distintos sectores y con el deporte hace tiempo, con los dueños en gimnasios afectados por las restricciones, quienes se encuentran en una situación económica compleja. El deporte es parte de la salud pública y no es el problema, hay que generar herramientas alternativas; previene 35 patologías crónicas y inactividad es el 4º factor de riesgo de la mortalidad mundial. Muchos especialistas defienden activar las actividades y no prohibirse. Tuvimos una reunión con representantes de gimnasios unidos de Rafaela y Santa Fe; hay proyectos provincial del diputado Alejandro Boscarol y nacional de la legisladora Ximena García para declarar esencial al deporte; debe privilegiarse y no prohibirse o aislarse. No solo es una justificación económica porque no pueden pagar los impuestos sino que con el deporte hablamos de salud. Encomendamos un estudio técnico y económico para el fomento de prácticas deportivas para buscar alternativas con evidencia técnica. Recibimos notas de los clubes y los gimnasios porque están desesperados, ya que la ayuda del Estado es mínima, llevando a una muerte anunciada a sus emprendimientos; necesitan una respuesta de manera rápida. Ayer (por el miércoles) presentamos un proyecto para apoyar al diputado Boscarol a nivel provincial. El deporte es parte del sistema de salud y la solución”. También hablaron Muriel y Mársico.
La sesión de predio ubicado en Yrigoyen y Marchini al Club Ciclista de Rafaela: la donación se realiza con el cargo de afectar el inmueble donado a la práctica de actividades deportivas, recreativas, sociales y culturales que propendan en forma directa al cumplimiento de los fines primordiales de la institución, que surgen de su estatuto social: fomentar la educación física por la práctica continuada del ciclismo, propender al mejoramiento moral y cultural de los asociados, y promover el acercamiento con entidades deportivas y culturales del país y extranjeras a fin de coadyuvar al mejor progreso de la institución. El incumplimiento total o parcial del cargo impuesto será causa de revocación de la donación. El objetivo institucional es escriturar el predio durante este año.
Senn destacó “el crecimiento urbano en el sector sur de la ciudad, con mayor predisposición a la donación impuesta y el destino es que se le da al lote actividades deportivas del club ciclista”.
Mársico recordó que “en ese momento fue la donación de la totalidad del predio a esa institución, convencidos que debían desarrollarse actividades vinculadas a la institución; reafirmar la misma intención que el cuerpo tuvo en ese momento posibilidad dar al club su propiedad, como todos los clubes de Rafaela, ya que su sede central no tenía la propiedad. Queda claro que en caso de incumplimiento del cargo, la donación queda revocada”.
Muriel señaló que “desde Fiscalía Municipal se detectó este problema en el que se podía modificar el objeto y poder cambiar por otro tipo de actividad; entonces es necesaria esta corrección y la defensa del patrimonio del club, que es lo deportivo”.
Proyecto de resolución para aceptar la renuncia de la agente Analía Michlig por jubilación ordinaria, quien fuera empleada administrativa del Concejo. Alejandra Sagardoy expresó que “con esta resolución es aceptada la renuncia de Analía, quien compartió 37 años en este cuerpo, es una la formalidad de la Caja de Jubilaciones; le deseamos éxitos para la nueva etapa de su vida que va a transitar”.
Al inicio de la sesión, Sagardoy citó el 3 de junio como recordación de “Ni una menos”, repudiando los femicidios de los últimos años y la violencia de género, solicitando al Estado el acompañamiento de las víctimas. También se expresó en el mismo sentido su par Marta Pascual.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.