
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La campaña de vacunación registra un desigual avance al interior de Santa Fe. Mientras que algunos departamentos del sur muestran hasta un 27% de sus habitantes con al menos una dosis, varios en el centro norte no superan el 20%. Así lo demuestran los datos oficiales del Ministerio de Salud, actualizados en la mañana de este miércoles 2 de junio.
El mapa interactivo que acompaña esta nota exhibe cómo está hoy la campaña de vacunación en el territorio provincial. Los departamentos que logran un mejor índice se encuentran coloreados con tonos azules más oscuros, destacándose varios ubicados en el sur.
Puede observarse así que en el departamento Caseros, el 26,92% de su población ya fue inoculada con al menos una dosis. Apenas atrás aparece Iriondo y completa el podio San Martín (26,61% y 25,22% respectivamente). Al fondo de la tabla, en tanto, se encuentra el departamento General Obligado, con el 15,76%. Penúltimo San Javier y antepenúltimo Garay (15,87% y 16,31% respectivamente).
Los datos provienen de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI), que desde marzo viene publicando de manera diaria los registros de cada una de las inmunizaciones realizadas en la República Argentina. Tal como se observa en el sitio web, la dependencia informa no solo la ubicación geográfica de las aplicaciones, sino también qué vacuna fue utilizada, el sexo y el grupo etario al que pertenece.
Esta semana el avance de la campaña en Santa Fe se mantuvo en lo alto de la agenda. Luego de que El Litoral diera cuenta que la provincia se encontraba por debajo de la media nacional, el propio gobernador Omar Perotti salió a defenderla, atribuyendo el retraso a “una logística más compleja por la dimensión del territorio”.
Respecto de cómo continuará el calendario, el mandatario había sostenido que esta semana “se debería terminar la vacunación con los mayores de sesenta”, en tanto que con las dosis que se están recibiendo, se comenzarían a inocular a unas 140 mil personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades. Tras ese proceso, que demandaría unos diez días, se iniciará el turno de vacunación para los menores de 60 sin comorbilidades.
Según los últimos datos del Monitor Público de Vacunación, Santa Fe lleva aplicadas 963.056 vacunas (747.145 primeras dosis y 215.911 de la segunda).
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.