REC-Rafaela-edit

El “botón de baja” será obligatorio para los servicios de streaming

La medida que era aplicada para los sitios web de compras online será exigida en los servicios como Netflix o Spotify. También abarca a las compañías que ofrecen planes de ahorro previo y servicios de tiempos compartidos.

Cultura y Sociedad31 de mayo de 2021RedacciónRedacción
netflix-1996765

La obligación de tener un “botón de baja” en los sitios de Internet se extenderá ahora también a las plataformas de streaming y las compañías de seguro. Este botón dentro de las páginas online tiene como objetivo simplificar el proceso para que los consumidores puedan cancelar un servicio en el momento que desean y sin obstáculos. Esto incluye a servicios como Netflix y Spotify, entre otros.

A través de la disposición N°357/2021 publicada en el Boletín Oficial, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, que depende de la Secretaría de Comercio Interior, estableció la obligación de que los sitios web de empresas que brindan servicios de streaming de contenido multimedia, así como también para las de planes de ahorro previo, compañías de seguro y de tiempos compartidos cuenten con el “botón de baja”.

“Se incorporaron estas nuevas categorías de productos y servicios luego de numerosas denuncias de usuarios que, a través de diversos canales, reclamaron la imposibilidad de completar de manera simple el trámite de suspensión definitiva de los pagos a la empresa contratada”, explicaron desde La Dirección Nacional de Defensa de las y los Consumidores.

En el texto oficia se detalló que uno de los motivos por lo que se tomó esta medida fue “la conflictividad generada en el último tiempo con las empresas de contratos de ahorro previo”.

El “botón de baja” obligatorio y visible (debe estar en el primer acceso a las páginas de Internet) para empresas de servicios se estableció en 2018. En ese momento, se incluyeron rubros como telefonía fija y móvil, servicios de acceso a Internet y televisión satelital.

Luego, en septiembre y noviembre del año pasado, se estableció la accesibilidad y la visibilidad del botón de baja y la ampliación a nuevos rubros comerciales. Se fueron sumando servicios como medicina prepaga, suscripciones a diarios y revistas, en soporte papel o digital; las suscripciones de bases de datos; los servicios de asistencia al viajero; los de emergencias médicas o traslados sanitarios de personas; la asociación a clubes y gimnasios; las tarjetas de crédito emitidas por empresas no bancarias; y las donaciones periódicas con débito automático a asociaciones civiles.

De acuerdo con las normas que fueron publicadas en los años anteriores, el “botón de baja” debe verse “a simple vista y en el primer acceso” en la web de la empresa y permitir al consumidor solicitar la baja del servicio contratado. El enlace para rescindir los servicios, según las medidas vigentes, debe ser de acceso “fácil y directo desde la página de inicio del sitio de Internet institucional” y ocupar un “lugar destacado”, en cuanto a visibilidad y tamaño. La empresa no podrá requerir al usuario ni registración previa ni ningún otro trámite.

Además, en el contexto de la pandemia, desde la secretaría consideraron que era necesario facilitar la consulta de los contratos y todos los instrumentos que determinan sus obligaciones y derechos, y agilizar los trámites y procesamiento de baja al cancelar un servicio o suscripción. (Infobae)

Te puede interesar
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.