
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Se trata de la operación "Ciudades Hermanas" que desbarató en 2016 a una organización que traficaba semanalmente 200 kilos de marihuana por el río Paraná. Por el caso ya fueron condenadas otros ochos personas.
Sucesos28 de mayo de 2021El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó este jueves al último imputado que tuvo la causa que investigó el tráfico fluvial de cargamentos de marihuana que semanalmente partían desde Goya (Corrientes) y tenían como destino el puerto de la ciudad de Reconquista, en el norte provincial. Se trata de Federico Catay, alias "Fede" o "Gringo", quien supo estar prófugo de la Justicia durante cuatro años hasta que terminó siendo detenido el 10 de septiembre de 2020 en un control de calle efectuado en la localidad correntina.
La sentencia fue dictada por el juez penal José María Escobar Cello, que tras homologar un acuerdo cerrado entre la Fiscalía General y el defensor oficial, Fernando Sánchez, declaró a Catay autor penalmente responsable del delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización" y le impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva. Por el caso, ya fueron condenados en 2019 un total de ocho personas que estuvieron incorporadas a la causa que supo instruirse en el Juzgado Federal de Reconquista, a cargo de Aldo Alurralde, y que encabezó el fiscal federal de esa jurisdicción, Roberto Salúm. De esas ocho personas condenadas, el nombre que mayormente resaltó la investigación fue el de Javier "Cabeza" López, el cual era el líder de la organización narco que traficaba por el río Paraná cargamentos de marihuana cuyo destino era el puerto de Reconquista en donde se encontraban los otros involucrados en el engranaje criminal.
Por ese contrabando de estupefacientes fueron condenados, además, Carlos "Gordo" Ramírez, sindicado como la mano derecha de López; Valeria Rolón, pareja de López; Fabián Antonio "Cotorra" Quiróz; Cristian "Colo" Thompson; Elvio Ramón Silva; el transportista de la banda, Denis Damián "El rosarino" Gómez y Yoel Altamirano. El desbarate de la organización se dio el 21 de diciembre del 2016 tras una multiplicidad de allanamientos que fueron dispuestos por Alurralde, de los cuales uno, el que tuvo lugar en el domicilio de "Cabeza" López, fue el que se llevó el mayor protagonismo. Es que a ese domicilio de la ciudad de Goya -el cual estaba controlado por un grupo de asalto e investigadores santafesinos- arribó el entonces gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi. Aquella presencia entorpeció el procedimiento policial y generó un cortocircuito interprovincial ya que el propio Colombi ordenó el traslado a un calabozo del exjefe de drogas de Santa Fe, José Moyano, quien permaneció detenido por unas horas y luego fue liberado
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.