
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Se trata de la operación "Ciudades Hermanas" que desbarató en 2016 a una organización que traficaba semanalmente 200 kilos de marihuana por el río Paraná. Por el caso ya fueron condenadas otros ochos personas.
Sucesos28 de mayo de 2021
Redacción
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó este jueves al último imputado que tuvo la causa que investigó el tráfico fluvial de cargamentos de marihuana que semanalmente partían desde Goya (Corrientes) y tenían como destino el puerto de la ciudad de Reconquista, en el norte provincial. Se trata de Federico Catay, alias "Fede" o "Gringo", quien supo estar prófugo de la Justicia durante cuatro años hasta que terminó siendo detenido el 10 de septiembre de 2020 en un control de calle efectuado en la localidad correntina.
La sentencia fue dictada por el juez penal José María Escobar Cello, que tras homologar un acuerdo cerrado entre la Fiscalía General y el defensor oficial, Fernando Sánchez, declaró a Catay autor penalmente responsable del delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización" y le impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva. Por el caso, ya fueron condenados en 2019 un total de ocho personas que estuvieron incorporadas a la causa que supo instruirse en el Juzgado Federal de Reconquista, a cargo de Aldo Alurralde, y que encabezó el fiscal federal de esa jurisdicción, Roberto Salúm. De esas ocho personas condenadas, el nombre que mayormente resaltó la investigación fue el de Javier "Cabeza" López, el cual era el líder de la organización narco que traficaba por el río Paraná cargamentos de marihuana cuyo destino era el puerto de Reconquista en donde se encontraban los otros involucrados en el engranaje criminal.
Por ese contrabando de estupefacientes fueron condenados, además, Carlos "Gordo" Ramírez, sindicado como la mano derecha de López; Valeria Rolón, pareja de López; Fabián Antonio "Cotorra" Quiróz; Cristian "Colo" Thompson; Elvio Ramón Silva; el transportista de la banda, Denis Damián "El rosarino" Gómez y Yoel Altamirano. El desbarate de la organización se dio el 21 de diciembre del 2016 tras una multiplicidad de allanamientos que fueron dispuestos por Alurralde, de los cuales uno, el que tuvo lugar en el domicilio de "Cabeza" López, fue el que se llevó el mayor protagonismo. Es que a ese domicilio de la ciudad de Goya -el cual estaba controlado por un grupo de asalto e investigadores santafesinos- arribó el entonces gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi. Aquella presencia entorpeció el procedimiento policial y generó un cortocircuito interprovincial ya que el propio Colombi ordenó el traslado a un calabozo del exjefe de drogas de Santa Fe, José Moyano, quien permaneció detenido por unas horas y luego fue liberado

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.