REC-Rafaela-edit

Especialistas y autoridades esperan que el contagio empiece a disminuir

Las estimaciones que realizan sostienen que las medidas asumidas por la Casa Gris impacten de manera positiva en los próximos días: menor velocidad de contagios Covid que le dará un poco de oxígeno a la ocupación de camas hospitalarias.

Política05 de mayo de 2021RedacciónRedacción
Especialistas y autoridades esperan que el contagio empiece a disminuir - Arbolado público - Rafaela - Ciclovía - Ciclocarriles -

Las medidas que Santa Fe fue tomando en los últimos 15 días podrían generar un impacto en el número de contagios diarios que hay en toda la Provincia. El hecho de restringir lleva a que haya menos circulación y por ende, menos posibilidades de contagios. 
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe, Roberto Sukerman, indicó en las últimas horas que desde la Casa Gris esperan que esta semana la cantidad de nuevos casos de Coronavirus en la Provincia comience a disminuir como consecuencia de las restricciones que se vienen implementando: “aspiramos a que el número de casos en estos días empiece a bajar”, afirmó el funcionario. 
Según comentó el ex concejal de Rosario, desde la Provincia evaluarán durante esta semana si las restricciones que se aplicaron hace quince días tuvieron impacto en la curva de contagios y adelantó: “Si los números no nos acompañan, vamos a tener que endurecer más todavía”, relató.
Respecto a la demora en la comunicación de las nuevas restricciones en Santa Fe, Sukerman aclaró: “El Gobernador y el equipo estuvimos hasta último momento trabajando con el Gobierno Nacional, haciendo gestiones para ver si podíamos modificar la situación en torno a la presencialidad”.
Recordemos que el domingo por la noche, el gobernador Omar Perotti anunció que la Provincia adhería al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 287/21 del Poder Ejecutivo Nacional acatando la mayoría de las medidas que se establecían en el documento. Sobre los detalles del nuevo DNU, el Ministro remarcó que las actividades religiosas y en los gimnasios “por ahora van a poder seguir funcionando” y los deportes de contacto están prohibidos en cualquier espacio.

Coinciden en la necesidad de modificar la categoría sanitaria

El Gobernador mantuvo un encuentro virtual con intendentes y presidentes comunales de los departamentos Rosario y Santa Fe, con el objetivo de analizar el último decreto provincial por el que se adhiere por una semana a las medidas nacionales.
De la reunión, que duró más de 2 horas y media, también participaron ministros provinciales, el Fiscal de Estado e intendentes de otras de las grandes ciudades santafesinas. Si bien el análisis fue del decreto en general, la principal preocupación de los participantes estuvo relacionada a la presencialidad de las clases.
En el encuentro se planteó el pedido para cambiar la categorización epidemiológica de los departamentos Rosario y San Lorenzo, algo en lo que coincidieron y avanzaron en los pasos a seguir en el corto plazo.
La primera medida será elaborar una presentación conjunta con la firma de todos los representantes municipales para que el Gobernador pueda elevar al jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, solicitando la posibilidad de avanzar en esta modificación.
Si bien el objetivo es que este escrito se presente lo antes posible, los procesos burocráticos hacen prácticamente imposible que la situación se resuelva antes del viernes, por lo que el intento será poder recuperar la presencialidad de las clases para la semana próxima.

“Todos queremos presencialidad”

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, reiteró este lunes la prioridad de las clases presenciales para el Gobierno Provincial y explicó la necesidad de cumplir con el decreto nacional de nuevas restricciones.
“Urge reducir el desplazamiento de población. Hay que disminuir la circulación de población para bajar la cantidad de contagios y con eso, la cantidad de camas críticas ocupadas”, explicó la funcionaria santafesina. Al mismo tiempo, destacó el “dispositivo de alternacia semanal” de la eduación santafesina que para la Ministra “ha funcionado muy bien. Las escuelas son lugares seguros y todos queremos la presencialidad”, reiteró.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.