REC-Rafaela-edit

"El Covid nos trae de vuelta a una humanización de la medicina"

El director del Hospital Jaime Ferré, Dr. Diego Lanzotti, reflexionó que "más allá de las estructuras que son muy importantes, debemos volver a pensar en los recursos humanos, que son los que realmente nos sacan de la pandemia".

Política01 de mayo de 2021RedacciónRedacción
vacunas hospital dr. lanzotti

En estos tiempos en los que reina la incertidumbre y muchas veces nos gana la desazón, en este 1° de mayo de 2021 tenemos una gran certeza: queremos expresar nuestra gratitud a todos los que trabajan en salud, desde los médicos y paramédicos, enfermeras, administrativos, hasta los que prestan servicio de apoyo en los distintos hospitales y centros de atención.
Cotidianamente, los trabajadores de la salud destinan sus esfuerzos a salvar la vida de las personas afectadas por Covid-19. En incontables situaciones ellos mismos se convierten en víctimas de la enfermedad contra la que luchan. Centenares de médicos en todo el mundo han resultado víctimas fatales de la enfermedad y varios profesionales rafaelinos entre ellos.
Para rendir este homenaje, en el que seguramente faltarán muchos nombres y protagonistas anónimos de lucha y esperanza, de triunfo sobre la enfermedad y el dolor, recogimos algunas historias. En ellas, queremos expresar simbólicamente la admiración y el respeto por esa lucha y decirles que no están solos en las trincheras a las que armados de voluntad inquebrantable y sacrificio entran cada día, dejando atrás sus propios intereses y vidas personales.
Que este humilde espacio sea el gran aplauso que todos ellos se merecen y el abrazo de la solidaridad y el respeto por lo que nos dan en cada hora de estos tiempos difíciles.
El 20 de marzo de 2020 se anunciaba una cuarentena total en todo el país, nuestra ciudad estaba signada por la epidemia del Dengue, pero también empezaban a aparecer los primeros casos de Covid. Un Hospital nodal que contaba por entonces, con cinco camas, y cinco respiradores. Recursos humanos por momentos escasos, que empezaban a sentirse colapsados por la cantidad de horas trabajadas y salarios insuficientes.
Los meses pasaban, la situación parecía tenerse controlada, cuando allá por el mes de octubre de ese mismo año, la bomba explotó. En medio de la crisis sanitaria el médico Cirujano, por entonces subdirector del Hospital Jaime Ferré, Diego Lanzotti asumió como director "el Hospital estaba en pleno crecimiento, yo estaba preparado para esto, pero no esperaba asumir en esta circunstancia".
"En plena pandemia falleció mi mamá de cáncer de mama, solo pude ir al cementerio, desde que empezó la pandemia yo no la vi más, sus últimos tres meses de vida no la pude ver, por estar dedicado plenamente a mi tarea".
Pero "hay que dar un mensaje esperanzador, hoy tenemos el horizonte de la vacuna. Al médico lo peor que le puede pasar es no tener un horizonte adelante, no tener una luz al final del camino que te diga hacia allá vamos. Ahora hay esperanza, si llegamos a tener inmunidad podemos tener la posibilidad de intentar volver a una vida normal. Ocuparnos de otras enfermedades y no vivir solo del Covid", resaltó.
"Todos tenemos una mirada puesta en el Hospital Nuevo, más allá de las estructuras que son importantes, tenemos que pensar en las personas que van a manejar eso, van a seguir siendo las mismas. No es la limitación estructural lo que nos condiciona, son los recursos humanos.
Los paradigmas médicos han cambiado, la medicina se fue subespecializando y tecnologizando y perdiendo el aspecto humano, el Covid nos trae de vuelta a una humanización de la medicina, una administración distinta de los recursos y un cambio en el pensamiento de la estructura hospitalaria. Hay que volver a pensar en el recurso humano", sentenció.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.