REC-Rafaela-edit

¿Más de 3400 estudiantes de Rafaela y Sunchales cortaron el vínculo con su escuela durante la pandemia?

Un estudio realizado por el Espacio La Usina Social y el Observatorio Demos, dio cuenta de que en el 2020 se perdieron 100.000 estudiantes en toda la provincia. Es decir, cortaron vínculo con la escuela.

Política29 de abril de 2021RedacciónRedacción
Pinotti

Un estudio realizado por el Espacio La Usina Social y el Observatorio Demos, dio cuenta de que en el 2020 se perdieron 100.000 estudiantes en toda la provincia. Es decir, cortaron vínculo con la escuela. Estos datos surgen de una encuesta realizada a 244 docentes de 85 localidades distribuidas en todas las Regionales de Educación de la Provincia de Santa Fe. De estos números, sumados a datos oficiales del anuario estadístico del Ministerio de Educación de Santa Fe, se desprende que durante la pandemia del año pasado habríamos perdido “a más de 3.000 estudiantes sólo en las 2 ciudades más pobladas del departamento Castellanos: Rafaela y Sunchales” destacó el diputado Pablo Pinotti.

¿Cómo se llega a esa cifra?

En Santa Fe 876957 personas son estudiantes. Esto es, en todos los niveles y modalidades. De ese total,  656.888 corresponden a Educación Primaria y Secundaria (el “universo” de los docente de la encuesta). Es decir, el 75% . Esto datos surgen del anuario estadístico 2018 del Ministerio de Educación que fue el último publicado, a mediados de 2019. Los datos correspondientes a 2019 debían publicarse en 2020 pero no han sido difundido. Al menos en la página oficial del Gobierno Provincial 

Estos números dan cuenta que en Rafaela hay 24859 estudiantes en total y en Sunchales 5586. Si sólo tomamos la educación primaria y secundaria, ( 75% de estos valores) tendríamos: 18,644 en Rafaela y 4.189 en Sunchales

“En base a todos estos datos y realizando una proyección (suponiendo que la desvinculación de estudiantes en estas zonas fue también del 15% en 2020, como lo afirma el informe DEMOS – USINA)” explicó Pinotti, entre Rafaela y Sunchales durante la pandemia del año pasado “perdimos” más de 3.000 estudiantes sólo en las 2 ciudades más pobladas del departamento. El cálculo es de 3.425 estudiantes que perdieron el vínculo pedagógico con la escuela en 2020. 

La encuesta

El informe citado, “Educación 2021: Voces del territorio. ¿Crisis y oportunidad?”, arrojó como resultado que cerca 100 mil estudiantes cortaron sus vínculos con la escuela en todo el territorio provincial. Es decir el 15% del total. Se realizó una encuesta a 244 docentes de 85 localidades de los 19 departamentos de la provincia durante el mes de marzo 2021.

Si se toma en cuenta el año 2019, la deserción había sido del  6,9% 

Otro dato sobresaliente es la ausencia del ministerio. Es importante recordar que la delegación (Región 3) estuvo acéfala desde julio del año pasado hasta febrero de este año, días antes que comenzaran las clases del nuevo ciclo lectivo. 

Con esto, más del 85% de los docentes encuestados subrayaron una ausencia por parte de las autoridades del Ministerio de Educación. Casi el 90% se relacionaron -y lo siguen haciendo- con los alumnos a través de la aplicación Whatsapp (que no es oficial no adecuada). Siguiendo con algunos datos: para más del 80% la relación de los estudiantes con la virtualidad fue “problemática o fluctuante”. El 62,7 % de los docentes no recibieron acompañamiento por parte del Ministerio de Educación provincial a través de programas o equipos interdisciplinarios para el abordaje de esta situación. Tampoco asistencia en cuanto equipamiento necesario para las clases virtuales.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.

Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.