REC-Rafaela-edit

Berca: “los contagios no se dan en el ámbito del comercio”

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio sostienen que una restricción de las actividades “no va a funcionar”. En tanto, desde Paseo del Centro indicaron que creemos que no es necesario recortar actividades. No es una opción”.

Política08 de abril de 2021RedacciónRedacción
Juan-Berca
Juan Berca

En toda la Argentina ya se habla de restricciones, luego del anuncio que hizo el Presidente de la Nación y de los nuevos hábitos que tendremos que tener. Ya ni siquiera se menciona la famosa “segunda ola” de Coronavirus, porque se da por entendido que está entre nosotros ante el incremento de los casos.
Una segunda ola que, aseguran, será mucho más poderosa que la primera y que sumada a las actividades funcionando diariamente, podría traer serias consecuencia. Y en ese “bolsón” de restricciones, aparece el sector comercial, que miran de reojo cada una de las decisiones que se podrían llegar a tomar, pero que aún, más allá de la cantidad de casos diarios, no tienen contemplado dar un paso atrás. 
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Rafaela, Juan Berca, expresó que “venimos escuchando lo que se dice, pero nosotros seguimos sosteniendo que los contagios no se dan en el ámbito del comercio, sino mas bien, en las fiestas familiares, en las reuniones sociales y esas cosas. Hoy achicar horarios y volver para atrás no va a andar”, sostuvo. Por su parte, agregó que “hay que seguir cuidándose, seguir concientizando con la utilización del barbijo y mientras todos los comercios cumplan esa norma, no va a haber problemas”, relató el dirigente. 
Por su parte, confirmó que en todo este tiempo, no hubo quejas, como así tampoco cuestionamientos de los empleados hacia el gremio, por lo que, de momento, ven con buenos ojos continuar con las actividades, con el protocolo como bandera. 

En la misma línea

Por su parte, la presidente de Paseo del Centro, Florencia Muriel, expresó a este medio que “desde el comercio no consideramos que sea posible una restricción de horario ni de actividades, ya que pensamos que estamos llevando a cabo nuestra tarea de manera correcta, teniendo en cuenta los protocolos y teniendo a disposición para el cliente que visita nuestro local, el alcohol en gel y los sanitizantes. Mantenemos todas las medidas de seguridad, también para nuestros empleados”, dijo y añadió que “en la ciudad no se habla de restricciones de horarios, sí es real que es un día a día, pero desde nuestro sector estamos haciendo mucho foco en que se cumplan todas las cuestiones protocolares y que creemos que no es necesario recortar actividades. No es una opción”, confirmó. 
En tanto, la empresaria expresó que “no somos ajenos a la realidad que atraviesa de la ciudad, a la suba de contagios que hay y somos conscientes que también es una responsabilidad que tenemos que llevar entre todos. El ciudadano no debe relajarse, debe seguir cuidándose y si nos ponemos a pensar y miramos para atrás, en enero sucedió algo similar y no por eso se cortaron las actividades ni tampoco hubo grandes restricciones”, marcó. 
A menudo, desde Paseo del Centro se conversa y se trabaja con los dueños de los locales adheridos, que en todo este tiempo fueron buscando alternativas para palear la crisis que vive hoy este sector. “Nos mantenemos en la postura de seguir trabajando, de la manera que lo venimos haciendo hasta ahora y estamos en contacto con todos nuestros asociados para que no bajen los brazos y mantengan los protocolos, e incluso si es necesario, los refuerce”, remarcó Muriel. 

¿Qué pasará con el outlet? 

A mediados de este mes, CASTELLANOS había anunciado que se iba a realizar la 3ª edición del Gran Outlet, que busca convocar a todos los comerciantes durante dos días, para ofrecer distintas promociones que atraen al rafaelino. De momento, la fecha se maneja por lo bajo, por cuestiones comerciales, pero el evento se llevaría a cabo en el mes mencionado. 
Sin lugar a dudas, que ante la amenaza de las restricciones, se comenzó a deslizar que este evento se podría suspender, pero de momento todo se mantiene como estaba establecido. “Sabemos que es algo se va dando día a día, pero con respecto a la edición del Gran Outlet, que se viene en los próximos días, lo vamos a llevar adelante, incluso consideramos que es una buena acción, ya que las actividades que desarrollamos las hacemos al aire libre y tranquilamente podemos hacer que la gente cumpla con los protocolos y la distancia. Somos un Centro Comercial a Cielo Abierto, y consideramos que se pueden llevar adelante como se llevaron las actividades de Verano Acá”, refrescó la presidente de Paseo del Centro al respecto. 
Recordemos que ese mismo sábado del evento se cortará el bulevar Santa Fe desde la Jefatura de Policía, hasta la Plaza 25 de Mayo, a partir del mediodía para que a la tarde se puedan desarrollar las distintas actividades.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.