REC-Rafaela-edit

Tras 39 años de la guerra, el recuerdo de dos ex soldados sastrenses

Al haberse cumplido un nuevo aniversario del conflicto del Atlántico Sur, José Luis Acedo y Miguel Velázquez, repasaron algunos episodios que sacudieron a la sociedad.

Regiónales03 de abril de 2021RedacciónRedacción
sastresoldados

SASTRE. A principios de la década de los 80’, Argentina se vio envuelta en un conflicto bélico que tensaría las relaciones con Inglaterra y llevaría al campo de batalla a miles de jóvenes soldados que poseían como único ideal, "el de morir por su patria". La Guerra de Malvinas, de cuyo inicio se cumplieron 39 años, duró 74 días y en ella murieron 649 argentinos, muchos de los cuales hoy siguen siendo NN en el Cementerio argentino de Darwin.
Entre tantos pibes clase 1963 que se encontraban realizando el servicio militar y otros cientos que fueron reincorporados, se encontraban 16 sastrenses que estuvieron muy cerca de ser llevados al combate, de los 1.800 santafesinos que estuvieron involucrados.
En aquella lista de jóvenes oriundos de Sastre, se encontraban: Juan Espinoza, José Luis Acedo, Miguel Velázquez, Omar Cipolatti, Raúl Eberhardt, Silvio Novatti, Marcelo Monge, Silvio Adagio, Raúl Orellano, Claudio Seveso, Miguel Centurión, Roberto Toscano, Sergio Becerra, Marcelo Basta, Adrián Novasio y Adrián Barrado.
El portal InfoSastre dialogó con dos ex soldados que dieron testimonios personales de lo que vivieron y sufrieron a la espera de ser enviados a la guerra. José Luis Acedo se encontraba bajo bandera en la ex Compañía de Ingenieros transportado de Córdoba.
"Junto a otros 400 compañeros estábamos volando hacia las islas y dos horas después de haber despegado, dieron la orden de regresar a Córdoba, porque se había terminado el conflicto, y necesitaban los aviones hércules para ir a buscar a los soldados", repasó el ex soldado convocado y movilizado.
"Fue una guerra sin sentido. Con 18 años, no estábamos preparados para esa guerra. Los militares nos prepararon psicológicamente pero no teníamos prácticas, ni armas, admitió
Acedo aseguró que nadie nos ha reconocido nada. No tenemos acceso a los beneficios de la Ley Ginebra que rige a nivel mundial y estamos abandonados, olvidados, sin reconocimiento ni atención", manifestó.
Continuó diciendo que "no tenemos ni jubilación, ni pensión ni obra social. Hace muchos años que luchamos por ese reconocimiento y no tuvimos el apoyo de nadie". A su turno, criticó y recordó que muchos ex combatientes conviven con secuelas postraumáticas crónicas y si bien la gran mayoría -más allá de los 500 suicidios que hubo en los primeros diez años de posguerra- muchos pudieron con dificultades rearmar su vida, pero arrastrando la pesada mochila de la guerra.
Otra historia con matices muy similares vivió Miguel Velázquez. Un año después de cumplir con la conscripción, el día de su cumpleaños número 19 fue convocado para reincorporarse al Batallón del Ejército Argentino en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. "En mi caso, yo estuve movilizado durante tres meses en la compañía de combate C. Tuve, por un lado, la desgracia y por otro la suerte, de viajar. Era dragoneante y había elegido un grupo para transportar materiales bélicos y puentes flotantes", contó al repasar un viaje a Puerto Argentino para llevar armamento.
El empresario gastronómico estuvo más de una decena de veces sentado en la cama junto a su mochila, esperando el llamado para recorrer esas 20 cuadras que lo separaban de la estación de trenes para viajar a Buenos Aires. "La angustia que pasamos todo ese tiempo no se olvida más", confió.
Y en medio del recuerdo confesó: "todo fue doloroso. Después de tanto tiempo uno se pone a pensar y fue una cosa de un par de locos que se le dio por hacer una guerra, sin armamento ni capacitación".
"Hoy lo miro a mi hijo más chico y no puedo entender cómo mandaron a la guerra a pibes de 18 años, que ni sabían usar los fusiles Fal. Fue una locura", terminó la charla donde contó en primera persona su experiencia.

Te puede interesar
Lo más visto
bas

Básquet masculino: victorias de Independiente y 9 de Julio

Deportes19 de mayo de 2025

El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 20.44.44

Quedó inaugurado el Curso Anual en Periodismo Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de mayo de 2025

La conferencia de apertura se llevó a cabo ayer por la tarde en el salón de actos de la Corte Suprema en Santa Fe. El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, la ministra Margarita Zabalza y el ministro Rubén Weder.