
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El objetivo del encuentro fue para tratar los distintos proyectos que el organismo está realizando en conjunto con el gobierno provincial
Educación28 de marzo de 2021El senador Nacional por Santa Fe Roberto Mirabella mantuvo un encuentro con los funcionarios de Vialidad Nacional Patricio García, Gerente de Regiones y Distritos, y Emma Albrieu, Gerenta Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones, por los distintos proyectos que el organismo está llevando adelante en conjunto con el gobierno provincial.
Tras la reunión que se realizó en la sede del organismo en la Ciudad de Buenos Aires, Mirabella contó que se hizo referencia a “toda la inversión que tiene el Estado nacional en la Provincia de Santa Fe”.
En ese sentido, detalló que “hay 10 frentes de obra que tiene Vialidad Nacional en arreglo de muchas rutas nacionales como la Ruta 9, la Ruta 11. Se está terminando la Autopista de la Ruta 34 entre la Ruta 19 y Sunchales”.
“Hay mucho frente de obra, hay mucha transferencia de recursos también a los municipios. Hay 80 millones que se le van a transferir a Timbúes, por ejemplo, para arreglar 6 kilómetros de toda la zona portuaria que está en la zona del Gran Rosario. Se está pensando en un proyecto para la Autopista de la 012”, continuó.
Asimismo, sostuvo que “en abril se está firmando el acta de comienzo de obra de la esperada autopista de la Ruta Nacional 33 que empieza por Rufino y va hasta Venado Tuerto” y que “está en agenda conseguir financiamiento tanto para el Puente Santa Fe-Santo Tomé como el de Santa Fe-Paraná. Y también para remodelar la circunvalación de la Ciudad de Santa Fe”.
“Tuvimos una jornada de trabajo donde se hablaron de todos estos temas. En abril seguramente nos vamos a reunir en Santa Fe, en Timbúes y también se va a estar firmando el acta de comienzo de obra de la Autopista de la Ruta 33”, concluyó.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.