
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Se trata de una competencia de simulación empresarial que impulsa esta reconocida casa de estudios con la cual, la UNRaf tiene un convenio de cooperación desde 2017. Participaron 80 estudiantes de 9 universidades del mundo, entre los cuales 3 alumnos locales formaron parte del podio de ganadores. La actividad representa una nueva acción de vinculación internacional de esta Universidad Pública.
Política24 de marzo de 2021La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) brinda a su comunidad universitaria, distintas alternativas que propician la internacionalización académica. Estas incluyen programas de intercambio y movilidad, aprendizaje de idiomas, disertaciones con especialistas del exterior y actividades colaborativas. Para esto, esta Universidad Pública ya lleva firmados más de 20 convenios y memorándums con universidades del mundo a través de su Dirección de Relaciones internacionales.
En esta oportunidad, estudiantes de las Licenciaturas en Administración y Gestión de la Información y en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital, participaron de una actividad de simulación empresarial denominada International Business Week, organizada por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kaiserslautern, Alemania. Tres de ellos, Tomás Leguizamón, Sebastián Nazzetta y Alejandro Zbrun formaron parte del podio de ganadores entre 80 estudiantes de 9 países participantes.
Además de estos tres participantes destacados, formaron parte de la actividad Marina Henzenn e Ignacio Maine por la Licenciatura en Producción de Videojuegos; y Jacqueline Rey, Yamile Abdullatif y Andrés Cecconi por la Licenciatura en Administración. El evento se realizó con modalidad virtual con encuentros diarios durante toda la semana del 15 al 19 de marzo que los estudiantes de la UNRaf desarrollaron desde una de las aulas equipadas para teleconferencia grupales con las que cuentan en la sede universitaria, bajo estrictos protocolos sanitarios.
La International Business Week es un proyecto que se realiza anualmente por la mencionada Universidad alemana. Durante más de 10 años, estudiantes y profesores de diferentes naciones se unen para desarrollar un intercambio internacional que consiste en una simulación de gestión empresarial en la que ponen en práctica sus conocimientos teóricos y habilidades empresariales. El aspecto competitivo asegura la emoción y la motivación en todo momento, lo que ayuda a los estudiantes a adquirir habilidades de gestión de una manera lúdica. Al ser completamente en idioma inglés, el evento también es una oportunidad para practicar el manejo de ese idioma.
El Rector, Dr. Rubén Ascúa, acompañó y alentó personalmente el desempeño de los estudiantes, acompañado por la Directora de Relaciones Internacionales, Prof. María Julia Lencioni; la integrante de esa área universitaria y profesora de alemán en el Gabinete de Idiomas UNRaf - UTN, Lic. Hebe Leyendecker; la Directora de Desarrollo Emprendedor, Lic. Andrea Minetti; el director de la Licenciatura en Producción de Videojuegos, Lic. Andrés Rossi; y la coordinadora de la Licenciatura en Administración, Lic. María Della Torre.
Al respecto, el Dr. Ascúa manifestó a los participantes su satisfacción y destacó el compromiso con sus trayectorias académicas, incluso en los complejos tiempos impuestos por la pandemia. "Tenemos una actitud emprendedora y un espíritu internacional en el ADN de nuestra Universidad y ustedes como estudiantes son nuestros mejores embajadores en este tipo de eventos internacionales. Los felicito y los aliento para que sean futuros profesionales con una mirada amplia sobre su disciplina y sobre el mundo", expresó.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.