REC-Rafaela-edit

La Planta de Recupero de San Vicente sufrió un nuevo robo en sus instalaciones

Con la presencia del personal policial, se tomó la decisión de efectuar la denuncia correspondiente; y hasta el día de la fecha las autoridades siguen trabajando en el caso.

Regiónales23 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
planta-recupero-san-vicente

SAN VICENTE. Días pasados, los operarios de la Planta de Recupero al ingresar al galpón del predio para comenzar su jornada laboral se encontraron con la triste situación al ser víctimas de un nuevo robo, tras percatarse que los casilleros de estos fueron forcejeados y abiertos en su totalidad; motivo por el cual, inmediatamente se dio aviso a personal de la Comisaría 5° y autoridades comunales quienes se hicieron presente en el lugar para constatar lo sucedido.
A medida que transcurrían las horas, lo que en un primer momento se suponía era un simple hecho delictivo menor, se fue acrecentando al recopilar información de diferentes faltantes que sufrió la planta en sus herramientas de trabajo.
Con la presencia del personal policial, se tomó la decisión de efectuar la denuncia correspondiente; y hasta el día de la fecha las autoridades siguen trabajando en el caso.
Los elementos sustraídos son: 4 luces led de 100 watts; 1 mochila perteneciente a un operario, con los elementos de seguridad (guantes, faja, gafas y chaleco refractario); 1 pava eléctrica; cobre y broce (sin parámetros del kilaje); 8 llaves T; 1 termo de acero; 1 pen drive con información importante y balances de la planta; y 3 kilos de azúcar.
Lo que se destaca es que ya se han instalado en el lugar, alarmas con sensor de movimiento infrarrojo, para evitar este tipo de delito.

Te puede interesar
Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.