REC-Rafaela-edit

"Se aceptó la oferta, pero no termina de resolver los problemas que tenemos"

El titular de Amsafe Castellanos, Adrián Oesquer, dejó en claro la postura de los maestros: "es una señal que estamos dando para dar curso al ciclo lectivo 2021", dijo. luego de aceptar el último ofrecimiento del Gobierno. 

Locales23 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
Adrián-Oesquer-Amsafe

Docentes de AMSAFE aceptaron la última propuesta del Gobierno Provincial el pasado sábado, donde se prevé una actualización salarial de un 35% en tres tramos. De esta manera, los docentes santafesinos tendrán un incremento salarial del 35 por ciento a cobrar en tres tramos, 18% en marzo, 8% en junio y 9% en septiembre. Pero, más allá de la aceptación, en el seno de la docencia se habla de "un guiño" o bien, una manera de adelantar la negociación para que las cosas se vayan resolviendo, ya que según los maestros, aún restan cosas por pulir. "La medida no se levanta, sino que estaba supeditada al llamado y otorgamiento de otro ofrecimiento por parte del Gobierno, como ocurrió la semana pasada. La propuesta tuvo aspectos que se habían requerido mejorar en la primera propuesta que había presentado el Gobierno, que había sido rechazada por los docentes. Se puso en consideración, se aceptó, pero no termina de resolver los problemas que tenemos pendientes que tenemos de resolución, ni siquiera el salarial. Esta es una señal que estamos dando para dar curso al ciclo lectivo 2021 y seguir discutiendo todos los temas que quedan por delante", sostuvo el delegado de Amsafe Castellanos, Adrián Oesquer. 
El docente explicó a CASTELLANOS que lo que se adelantó es el "segundo tramo", que será en junio, en vez de julio, donde habría un 26% de aumento, sumado al 18% que recibieron en este mes. "Tenemos el tercer tramo, que es de un 9%, que se estaría terminando de cobrar en septiembre, firmando una cláusula de revisión para octubre, donde se revisaría la inflación real", agregó. 
Oesquer recordó que en todo este tiempo "se han adelantado el programa de los concursos, que era otro de los pedidos que se le había emitido al gobierno, de iniciar primario especial, que iba a pasar para el mes de mayo y se iban a otorgar las titularización en el mes de junio, y todo eso se adelantó a abril y las posesiones serán en mayo. Lo ideal hubiera sido, como todos los años, que se estuviera titularizando y trasladando antes del inicio de ciclo lectivo. Pero bueno, la pandemia dilató un poco todo, por lo que vamos a tratar de resolverlo cuanto antes", expresó. 

Comenzó la segunda burbuja

La semana pasada las clases presenciales comenzaron en la Provincia, con un paro de 48 horas dispuesto por AMSAFE. La medida de fuerza fue dictada en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno. Para esta semana, estaba dispuesta otra medida de fuerza de las mismas características para el martes y el jueves, pero se logró un acuerdo.
De esta manera, los estudiantes que recién regresan a clases presenciales la tendrán completa.

Te puede interesar
concejo

Concejo: votarán cuatro proyectos

Marcelo Calamante
Locales20 de marzo de 2025

Todos de la oposición: informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal, tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe, creación de espacios públicos para la primera infancia y reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 21.52.52

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad03 de abril de 2025

Hoy por la noche la UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y las egresadas del pasado año, que lograron finalizar sus estudios y se convirtieron oficialmente en profesionales en su actividad.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 20.20.30

Cinco detenidos por infracción a la Ley del Deporte

Deportes06 de abril de 2025

Fue por los graves incidentes que motivaron la suspensión del partido de la Liga Rafaelina de útbol que jugaban Ferrocarril del Estado y Peñarol en el barrio Los Nogales. Entre ellos había un menor de 17 años. Tres policías resultaron con lesiones leves y un cuarto, debió ser trasladado al Hospital local ya que un piedrazo impactó en su parietal izquierdo a la altura del oído.