
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El titular de Amsafe Castellanos, Adrián Oesquer, dejó en claro la postura de los maestros: "es una señal que estamos dando para dar curso al ciclo lectivo 2021", dijo. luego de aceptar el último ofrecimiento del Gobierno.
Política23 de marzo de 2021Docentes de AMSAFE aceptaron la última propuesta del Gobierno Provincial el pasado sábado, donde se prevé una actualización salarial de un 35% en tres tramos. De esta manera, los docentes santafesinos tendrán un incremento salarial del 35 por ciento a cobrar en tres tramos, 18% en marzo, 8% en junio y 9% en septiembre. Pero, más allá de la aceptación, en el seno de la docencia se habla de "un guiño" o bien, una manera de adelantar la negociación para que las cosas se vayan resolviendo, ya que según los maestros, aún restan cosas por pulir. "La medida no se levanta, sino que estaba supeditada al llamado y otorgamiento de otro ofrecimiento por parte del Gobierno, como ocurrió la semana pasada. La propuesta tuvo aspectos que se habían requerido mejorar en la primera propuesta que había presentado el Gobierno, que había sido rechazada por los docentes. Se puso en consideración, se aceptó, pero no termina de resolver los problemas que tenemos pendientes que tenemos de resolución, ni siquiera el salarial. Esta es una señal que estamos dando para dar curso al ciclo lectivo 2021 y seguir discutiendo todos los temas que quedan por delante", sostuvo el delegado de Amsafe Castellanos, Adrián Oesquer.
El docente explicó a CASTELLANOS que lo que se adelantó es el "segundo tramo", que será en junio, en vez de julio, donde habría un 26% de aumento, sumado al 18% que recibieron en este mes. "Tenemos el tercer tramo, que es de un 9%, que se estaría terminando de cobrar en septiembre, firmando una cláusula de revisión para octubre, donde se revisaría la inflación real", agregó.
Oesquer recordó que en todo este tiempo "se han adelantado el programa de los concursos, que era otro de los pedidos que se le había emitido al gobierno, de iniciar primario especial, que iba a pasar para el mes de mayo y se iban a otorgar las titularización en el mes de junio, y todo eso se adelantó a abril y las posesiones serán en mayo. Lo ideal hubiera sido, como todos los años, que se estuviera titularizando y trasladando antes del inicio de ciclo lectivo. Pero bueno, la pandemia dilató un poco todo, por lo que vamos a tratar de resolverlo cuanto antes", expresó.
La semana pasada las clases presenciales comenzaron en la Provincia, con un paro de 48 horas dispuesto por AMSAFE. La medida de fuerza fue dictada en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno. Para esta semana, estaba dispuesta otra medida de fuerza de las mismas características para el martes y el jueves, pero se logró un acuerdo.
De esta manera, los estudiantes que recién regresan a clases presenciales la tendrán completa.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.
La conferencia de apertura se llevó a cabo ayer por la tarde en el salón de actos de la Corte Suprema en Santa Fe. El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, la ministra Margarita Zabalza y el ministro Rubén Weder.