REC-Rafaela-edit

Fundación Grupo Sancor Seguros se alía con la UNESCO

La Fundación Grupo Sancor Seguros y la Oficina UNESCO Montevideo firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la educación del cooperativismo en las escuelas de América Latina.

Política13 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
SanCor Seguros -

Reconociendo el interés mutuo de articular acciones para promover la educación cooperativa, la Fundación Grupo Sancor Seguros y la Oficina de la UNESCO en Montevideo (Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe), estipularon un acuerdo de cooperación para el período 2021-2023 tendiente a desarrollar en conjunto iniciativas que continúen fortaleciendo la educación del cooperativismo en las escuelas de Argentina y de otros países del cluster.
En lo concreto, la Oficina UNESCO Montevideo apoyará a la Fundación Grupo Sancor Seguros en afianzar el intercambio de conocimientos y experiencias con centros educativos de Argentina y de países limítrofes interesados en la educación cooperativa, promoviendo capacitaciones específicas sobre la temática, a la vez que la Fundación será un aliado importante de la UNESCO en el desarrollo de su mandato en la región.
Con esta nueva vinculación, la Fundación Grupo Sancor Seguros y la UNESCO continuarán generando valor y relacionamientos virtuosos para consolidar el modelo de la educación cooperativa en las escuelas de la región y llegar a cada vez más niños, niñas y jóvenes con las herramientas que la propuesta del Cooperativismo Escolar brinda para fomentar una educación para la convivencia social, la solidaridad, el emprendimiento y el ejercicio de la democracia participativa.

Reunión del INAES

La ciudad de Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo, fue escenario de la primera reunión del 2021 de la Región Centro (Córdoba – Entre Ríos – Santa Fe) del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). 
El encuentro contó con la organización de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. (entidad que nuclea a las Cooperativas, Mutuales y Fundaciones de la localidad y su zona de influencia) y el acompañamiento de SANCOR SEGUROS, cooperativa que desde sus inicios está asociada a la mencionada entidad y que cedió sus instalaciones para el desarrollo de las diferentes actividades previstas.
La jornada fue encabezada por María Zaida Chmaruk, Vocal del Directorio del INA ES; Guillermo Tavernier, Director de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo de la provincia de Santa Fe; Ricardo Etchemendy, presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de Entre Ríos (IPCYMER) y Silvia Ríos, subdirectora de Asistencia Legal y Técnica de la provincia de Córdoba. Durante la misma, entre otros temas, se analizó una agenda de trabajo en conjunto.
Previo a la reunión, la comitiva aprovechó el viaje para realizar visitas protocolares, incluyendo el CITES (la primera incubadora de América Latina focalizada y especializada en desarrollar/ startups/ high-tech, complejas, disruptivas, de alto impacto y de alcance mundial), Casa Cooperativa, el ICES (Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior, dependiente de la Fundación Grupo Sancor Seguros) y finalmente, el Edificio Corporativo de SANCOR SEGUROS.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.