REC-Rafaela-edit

Fundación Grupo Sancor Seguros se alía con la UNESCO

La Fundación Grupo Sancor Seguros y la Oficina UNESCO Montevideo firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la educación del cooperativismo en las escuelas de América Latina.

Política13 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
SanCor Seguros -

Reconociendo el interés mutuo de articular acciones para promover la educación cooperativa, la Fundación Grupo Sancor Seguros y la Oficina de la UNESCO en Montevideo (Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe), estipularon un acuerdo de cooperación para el período 2021-2023 tendiente a desarrollar en conjunto iniciativas que continúen fortaleciendo la educación del cooperativismo en las escuelas de Argentina y de otros países del cluster.
En lo concreto, la Oficina UNESCO Montevideo apoyará a la Fundación Grupo Sancor Seguros en afianzar el intercambio de conocimientos y experiencias con centros educativos de Argentina y de países limítrofes interesados en la educación cooperativa, promoviendo capacitaciones específicas sobre la temática, a la vez que la Fundación será un aliado importante de la UNESCO en el desarrollo de su mandato en la región.
Con esta nueva vinculación, la Fundación Grupo Sancor Seguros y la UNESCO continuarán generando valor y relacionamientos virtuosos para consolidar el modelo de la educación cooperativa en las escuelas de la región y llegar a cada vez más niños, niñas y jóvenes con las herramientas que la propuesta del Cooperativismo Escolar brinda para fomentar una educación para la convivencia social, la solidaridad, el emprendimiento y el ejercicio de la democracia participativa.

Reunión del INAES

La ciudad de Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo, fue escenario de la primera reunión del 2021 de la Región Centro (Córdoba – Entre Ríos – Santa Fe) del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). 
El encuentro contó con la organización de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. (entidad que nuclea a las Cooperativas, Mutuales y Fundaciones de la localidad y su zona de influencia) y el acompañamiento de SANCOR SEGUROS, cooperativa que desde sus inicios está asociada a la mencionada entidad y que cedió sus instalaciones para el desarrollo de las diferentes actividades previstas.
La jornada fue encabezada por María Zaida Chmaruk, Vocal del Directorio del INA ES; Guillermo Tavernier, Director de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo de la provincia de Santa Fe; Ricardo Etchemendy, presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de Entre Ríos (IPCYMER) y Silvia Ríos, subdirectora de Asistencia Legal y Técnica de la provincia de Córdoba. Durante la misma, entre otros temas, se analizó una agenda de trabajo en conjunto.
Previo a la reunión, la comitiva aprovechó el viaje para realizar visitas protocolares, incluyendo el CITES (la primera incubadora de América Latina focalizada y especializada en desarrollar/ startups/ high-tech, complejas, disruptivas, de alto impacto y de alcance mundial), Casa Cooperativa, el ICES (Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior, dependiente de la Fundación Grupo Sancor Seguros) y finalmente, el Edificio Corporativo de SANCOR SEGUROS.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.