REC-Rafaela-edit

El arte como estrategia para una educación inclusiva

Una inclusión social puede lograrse desde diferentes campos de actuación y el arte, sin duda, es una herramienta para la inclusión educativa.

Cultura y Sociedad11 de marzo de 2021RedacciónRedacción
Cultura inclusiva

Inclusión social puede lograrse desde diferentes campos de actuación y el arte, sin duda, es uno de los que pueden posibilitar la participación colaborativa de las personas en proyectos conjuntos, independientemente de sus circunstancias personales y/o sociales.

Arteclusión

Movidos con el objetivo de favorecer momentos de socialización y desarrollo personal a través del arte. En cada encuentro se explora distintas propuestas de expresión, aprendizaje y de herramientas para favorecer la autonomía.

El arte inclusivo: la libertad de crear

El arte inclusivo es un proyecto cultural que ofrece acceso a distintas herramientas artísticas y está destinado a personas con o sin discapacidad. Lo componen talleres de teatro, dibujo, pintura, modelado, danza, folclore, que son dictados en diferentes barrios.
El arte es portador de goce y disfrute que el aprendiz manipule los diferentes materiales y sentimientos objetos, instrumentos, sensaciones, etc. Que lo conectan con su medio cotidiano, que el proceso del hecho creativo le permita explorar y afianzar la confianza, en un campo libre, y que sea protagonista de su propia creación.
El proceso está planteado desde la importancia del grupo como aporte y soporte de cada individuo, y permite al individuo alcanzar metas y generar su propio arte, experimentando sus propios errores, logrando sus propias conquistas e intensificando el deseo de proyectarlas a lo colectivo, al bien común.
Arteterapia en el taller crearte inscripciones abiertas niños y adultos

Que es el arteterapia

Es una técnica para conocernos a nosotros mismos y para poder canalizar nuestras emociones, digamos que es un canal emocional, que no sólo sirve en adultos, sino a niños.
Porque a través del arte somos capaces de explorar, probar, errar y enmendar.
Mediante diferentes expresiones artísticas como la pintura, la arteterapia explora el inconsciente de la persona, permitiendo que se exprese, encuentre una solución a sus problemas, y mejore su salud mental.

Arteterapia en los niños

En los niños la arteterapia se utiliza habitualmente en fracaso escolar, autismo, etc, cuando los niños tienen problemas de expresarse oralmente, los retrasos simples del lenguajeo aquellos que son muy introvertidos.
Gracias al arteterapia, y a través de una metodología entretenida y lúdica, los niños pueden expresar su mundo interior y todos los procesos emocionales que viven y que muchas veces, no son capaces de verbalizar.
Por ellos las clases que se dictan en el taller son de grupos reducidos y personalizadas junto con el arte y el yoga se llega a buen puerto, la autoestima elevada, y asi se podrá fortalecer otras áreas de aprendizaje escolar como las matemáticas, escritura, lectura, etc.
Profesora Maria Inés Adorni, Taller Crearte contacto 349215519654

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.