
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Luis Castellano y Juan Manuel Costantini evaluaron el avance de las obras de saneamiento que se encuentran en marcha y los proyectos que permitirán completar la demanda en los barrios del sur de Rafaela.
Política07 de marzo de 2021
Redacción web
El intendente Luis Castellano recibió en su Despacho al director de Aguas Santafesinas SA, Juan Manuel Costantini. En el encuentro, del que también participó el jefe de Distrito Rafaela de Aguas Santafesinas, Luis Ambort, entre otros representantes de la empresa, se evaluó la marcha de las obras de saneamiento que se vienen desarrollando en distintos barrios de nuestra ciudad, así como los proyectos presentados por la Municipalidad para completar la demanda de trabajos en el sector sur.
El titular del Ejecutivo local comentó que “estuvimos dialogando sobre la problemática de aguas y cloacas. Rafaela ha sido postergada durante muchos años en estos temas. Hoy, podemos decir que estamos trabajando junto con ASSA, haciendo cloacas en tres barrios, pero también presentando los proyectos para ver la posibilidad de acelerar el inicio de las obras faltantes en parte del 17 de Octubre, parte del Pizzurno, parte del Brigadier López y La Cañada y así poder avanzar hacia nuestro objetivo de tener el ciento por ciento de cloacas”.
El mandatario señaló que “también falta el norte, pero ese avance va a depender de la construcción del colector y el cuarto módulo que se tiene que hacer en la Planta Depuradora”. Asimismo, agregó que “estamos recorriendo todos los barrios diariamente, dialogamos con los vecinos y vecinas y esas obras aparecen como una necesidad. De hecho, así también lo entendieron el gobernador Omar Perotti, que decidió priorizar a ASSA en materia de inversiones, y el director Juan Constantini que mostró su plena predisposición. Sentimos que hay respaldo y respuestas”.
Por su parte Juan Costantini expresó: “Estamos tratando de avanzar con obras de infraestructura y saneamiento en Rafaela, mantenimiento y renovación de corredores cloacales. Además, hemos finalizado en calle Tucumán 1200 metros de colector cloacal, estamos en marcha con 2000 nuevas conexiones que beneficiará a 10 mil vecinos y vamos a darle la mayor celeridad administrativa al proyecto presentado por la Municipalidad de Rafaela para empezar a ultimar los detalles que permitan completar la expansión cloacal en el sector sur”.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.