REC-Rafaela-edit

AMSAFE Castellanos admite una gran presión por el tema de la presencialidad 

El representante del gremio, Adrián Oesquer, reconoce que hoy todos los ojos están puestos en el regreso de los alumnos a la presencialidad, pero que con la situación actual es muy difícil que pueda darse de forma plena. Por otro lado, reconoce que la vacunación en docentes es un gran paso para ese objetivo. 

Política05 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
Adrián Oesquer -

En el día de ayer comenzó la vacunación en el sector docente y desde afuera se analiza como un gran paso pensando en el retorno a la presencialidad en las distintas escuelas, aunque tanto los delegados de los distintos gremios, tanto provinciales, nacionales, locales e inclusive los mismos responsables de dirigir las carteras de educación apuntan que por lo pronto no es una garantía totalmente segura pensando en un regreso pleno. Lo cierto es que a menos de diez días para el inicio del ciclo lectivo las dudas siguen siendo aún mayores que las certezas.

En diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS, el titular de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, señaló que la intensión de todo el sector es poder lograr ese regreso al aula y que inclusive hay una gran presión social para que eso ocurra, pero que, de igual forma, como sindicato deben velar por la seguridad de sus afiliados. "Hay escuelas donde han retornado los grupos prioritarios, donde se han presentado casos sospechosos en los cuales se debió aislar burbujas, sabíamos que esto iba a ser así y teníamos una gran preocupación para este retorno", detalló el gremialista local.
El propio Oesquer reconoció que "todos pretendemos y hay una gran presión para que se retorne a la presencialidad plena", aunque dado la situación actual y sobre todo luego de las últimas noticias que dan cuenta respecto a 6 burbujas escolares aisladas, algunas por casos sospechosos y otras con casos confirmados, "entiendo que en este momento no va a ser posible que vuelvan todos los alumnos durante toda la jornada, así sea en grupos y horarios reducidos, también es un riesgo, pero sabemos que debemos retornar y movernos dentro de esta dinámica y cuando se presenten casos aislar los grupos, controlar los establecimientos educativos necesarios, debemos ser cautelosos y garantes de la aplicación estricta de los protocolos que son el único respaldo que tenemos para evitar una mayor propagación del virus".
Como tantas veces, el secretario local de AMSAFE, apunto a seguir equipando a los distintos colegios y escuelas de infraestructura necesaria para el cumplimiento de los protocolos de prevención. Oesquer señaló sin temor que hay "establecimientos que no están adecuados, incluso se vuelve imposible el retorno pleno, hasta dividiendo en grupos sería imposible respetar los protocolos. Por lo que realmente esperamos que los establecimientos apliquen los protocolos con la mayor celeridad posible, para cuidar de la salud y evitar daños mayores".

Vacunación en docentes

Oesquer se mostró realmente animado y conforme respecto a que ya haya iniciado la vacunación en el sector docente, lo cual sin lugar a dudas será una de las tantas herramientas del sector para poder hacerle frente a ese regreso a la presencialidad. "Era un reclamo del gremio de ser incluido, el sector docente como un grupo prioritario dentro del plan de vacunación, así fue logrado y la pretensión era que antes de comenzar con el ciclo lectivo todos puedan estar vacunados, pero que sin lugar a dudas la demora en la llegada corrió un poco los plazos de aplicación de la misma, pero que afortunadamente hoy ya habrá docentes que serán vacunados, quienes ya fueron citados para ser inoculados", enfatizó el gremialista, quien fue uno de los citados para ser vacunados en este primer día en el inicio de la inoculación al sector docente de la ciudad.
El titular de AMSAFE Castellanos reconoció que no tiene el número fijo de los docentes inscriptos para recibir la vacuna ya que el proceso debe realizarse en la página web de la provincia, pero que en base a lo que pudo hablar y conocer de parte de sus colegas, un gran número estaban expectantes de poder recibir la dosis.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.