
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Luis Castellano y Edmundo López, presidente de la Cámara de Comercio Exterior, firmaron el convenio de comodato que establece la cesión de terrenos, por parte del Estado a la entidad, para la construcción de un Centro Logístico que permitirá potenciar el desarrollo productivo y exportador de Rafaela y la región.
Política03 de marzo de 2021Este miércoles, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Luis Castellano y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CaCEX), Edmundo López, firmaron un convenio de comodato que establece el otorgamiento, por parte del Estado local hacia la Cámara, de terrenos para la construcción de un Centro Logístico Internacional que permitirá potenciar el desarrollo productivo de nuestra ciudad y la región.
Se trata de un paso adelante en el marco de un proceso que lleva casi 20 años en materia de logística ligada al comercio exterior en nuestra ciudad y en donde la articulación público – privada resulta fundamental, potenciada por las políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas impulsadas por el gobernador Omar Perotti.
En el acto, también estuvieron presentes el secretario de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, Germán Burcher; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR); la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Luis Castellano puso en valor “la articulación con el Gobierno de la Provincia, con las instituciones de nuestra ciudad, en este caso con la Cámara de Comercio Exterior, del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región”.
Además, destacó “el valor de la producción urbana. Nosotros podemos ceder las hectáreas para que se pueda hacer el resguardo aduanero, para que se pueda hacer este esquema logístico para las empresas que exportan, porque se viene planificando la ciudad desde hace tiempo y porque se viene proyectando hacia adelante”.
El intendente puntualizó que “desde que empezamos con el Plan Estratégico, pasando por la Agenda Estratégica del Plan Rafaela 2020, y, ahora, Rafaela 150 años, todo tiene que ver con pensar una ciudad donde uno de sus temas, qué es la producción, tenga un lugar donde se pueda producir y pensar en el futuro”.
“Dentro de ese esquema – dijo - se está trabajando con mucha inversión en el área industrial. Vamos a abrir el 17 de marzo una licitación de 60 millones de pesos para trabajar en obras de pavimentación de los caminos 5 y 6; el recambio de luminarias; todo lo que tiene que ver con el proyecto de la variante Rafaela. También estamos encaminados en el proyecto de desagüe en el sector oeste para ganar suelo industrial y ahora esta firma de convenio para poder desarrollar este esquema de logística para el comercio exterior”.
Vale destacar que el convenio de comodato fue aprobado por los integrantes del Concejo Municipal.
Por su parte, Edmundo López, expresó que “es muy reconfortante trabajar en la articulación público – privada. Es un trabajo que, desde la Cámara, venimos generando desde hace mucho tiempo”.
La CaCEx se encargará de ejecutar el proyecto. Al respecto, López describió que se trata de “un proyecto que tiene como objetivo facilitar el transporte y la vinculación entre el transporte terrestre y el fluvial y marítimo. El hecho de que estemos a kilómetros del puerto de salida de los productos que importamos nos pone en situación de desventaja con relación a otras regiones y este Centro Logístico viene a aliviar ese costo y a facilitarle a las PyMEs la consolidación de sus exportaciones, accediendo de manera más sencilla a los mercados a los que quieran llegar”.
“Agradecemos la confianza de la Municipalidad, de los concejales que supieron ver en este proyecto una posibilidad de mejoras en las condiciones de comercio internacional”, manifestó.
Asimismo, Germán Bürcher destacó: ”Es un momento muy importante, un hito. Existen dificultades para llevar adelante el comercio internacional a nivel mundial. Hay una caída experimentada producto de la pandemia tanto a nivel internacional, en Latinoamérica y, obviamente, Santa Fe no escapó a este fenómeno”. Agregó que “estas acciones son una apuesta a que nuevas empresas PyMEs se inicien en el comercio exterior y también a que aquellas que tuvieron que abandonar, retomen este sendero”.
“No dudamos de que este proyecto va a ser un salto cuantitativo y cualitativo en las exportaciones no solo en Rafaela sino en toda la región centro - oeste de nuestra provincia con lo cual el Gobierno provincial está consustanciado con esta iniciativa y apoyará a todo el proceso”, sostuvo.
Finalmente, Diego Castro consideró que la firma del convenio resulta “histórico y debemos remarcar que es un gran ejemplo de cómo se puede trabajar de manera correcta en el vínculo público-privado. Esto es el resultado de muchos años de trabajo y el inicio de algo mucho más lindo y más grande para los próximos años tanto para Rafaela como para la región”.
Comodato
El contrato de comodato establece que la Municipalidad de Rafaela le otorga a la Cámara de Comercio Exterior del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región dos fracciones de terreno lindantes con la avenida Presidente Juan Domingo Perón del PAER destinados a la construcción de un Centro Logístico para actividades vinculadas al comercio internacional de nuestra ciudad.
También estuvieron el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el presidente de la Asociación Parque de Actividades Económicas de Rafaela, Diego Turco; integrantes del Gabinete municipal, de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, representantes del área industrial y concejales, entre otros.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.