
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial. El plazo para la inscripción fue fijado entre el 8 y el 12 de marzo. El puesto está vacante desde la renuncia del Dr. Miguel Abásolo, ocurrida justamente hace un año, cuando el entonces magistrado se retiró para acogerse a los beneficios de la jubilación.
Política18 de febrero de 2021El Consejo de la Magistratura publicó ayer en el Boletín Oficial la convocatoria a concurso público de oposición y antecedentes para cubrir la vacante del Juzgado Federal de Rafaela, que desde marzo de 2020 no tiene titular, luego de la renuncia del Dr. Miguel Abásolo. "De conformidad con lo establecido por los artículos 114 inciso 1° de la Constitución Nacional, 13 de la ley 24.937 y modificatorias y el Reglamento de Concursos aprobado por Resolución N° 7/14 del Consejo de la Magistratura y sus modificatorias, se convoca a concursos públicos de oposición y antecedentes para cubrir las siguientes vacantes", dice la convocatoria, antes de enumerar una larga lista de puestos a cubrir.
En el caso del tribunal con sede en Rafaela, se trata del Concurso Nº 448, "destinado a cubrir el cargo de juez en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Rafaela, provincia de Santa Fe. Integran el Jurado los Dres. Pablo Oscar Gallegos Fedriani, Luis Bonetto, Marcelo Alberto López Alfonsín y Andrea Laura Gastron (titulares); Sebastián Picasso, Alejandro S. Cantaro, Sergio Darío Di Gioia y Emma Mini (suplentes)".
El plazo de inscripción fue fijado para el período entre el 8 de marzo y el 12 de marzo de 2021, en tanto que la prueba de oposición se hará el 27 de abril de 2021, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación la Comisión fijará. La fecha límite para confirmar presencia fue fijada para el 13 de abril de 2021.
Para el mismo período también se llamó a convocatoria para cubrir otra vacante importante, la del Juzgado Federal N° 2, de Santa Fe. Se trata del Concurso N° 454, e ntegran el Jurado los Dres. Gustavo Daniel Caramelo Díaz, Eleonora Ángela Devoto, Calogero Pizzolo y Mariana Noemí Sánchez (titulares); Maximiliano Luis Caia, Julio Isaac Arriola, Agustín Zbar y Claudina Isabel Orunesu (suplentes).
La convocatoria, que lleva la firma de la presidenta de la Comisión de Selección de Magistrados del Consejo, la diputada nacional Graciela Camaño, agrega que "el Reglamento y el Llamado a Concurso, estarán disponibles en las páginas web del Consejo (www.consejomagistratura.gov.ar) y del Poder Judicial de la Nación (www.pjn.gov.ar). La inscripción se realizará por vía electrónica desde las 00:00 horas de la fecha de inicio hasta las 24 del día de cierre".
La sede de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura se encuentra ubicada en la calle Libertad 731, 1° Piso, Capital Federal y su horario de atención al público es de 09:00 a 15:00.
Conforme los términos del artículo 6°, último párrafo, la Comisión determinará con la suficiente antelación el lugar donde, en cada caso, se tomará el examen, información que estará disponible en las páginas web.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 19°, el listado de inscriptos con sus respectivos currículum vitae se darán a conocer en el sitio web del Poder Judicial de la Nación y del Consejo de la Magistratura dentro de los cinco (5) días hábiles judiciales del cierre de la inscripción de cada concurso, haciéndose saber el lugar donde se recibirán las impugnaciones acerca de la idoneidad de los postulantes. Las impugnaciones deberán ser planteadas en el plazo de (5) cinco días hábiles judiciales desde la publicación del listado de inscriptos.
También se informa que "conforme el artículo 31 del Reglamento de Concursos, los postulantes deberán confirmar su participación al examen de oposición con diez (10) días de antelación a la fecha fijada para la prueba. La confirmación se realizará únicamente por vía electrónica a través de la página web del Poder Judicial de la Nación, mediante el módulo de confirmación del sistema de concursos, dentro del período fijado para cada prueba. Quien no confirme por el medio aquí dispuesto y dentro del plazo establecido, será excluido de ese procedimiento de selección".
El Consejo también anticipó que las notificaciones que deban cursarse, una vez abierto un concurso para seleccionar magistrados del Poder Judicial de la Nación, se realizarán a través del sitio web. No se dará curso a las inscripciones que no cumplan con los recaudos exigidos por el Reglamento de Concursos.
"El sistema de carga digitalizado no admitirá inscripciones luego de la fecha y hora fijadas para el cierre de la inscripción", finaliza la convocatoria.
La renuncia del Dr. Miguel Abásolo al Juzgado Federal de Rafaela formó parte de una cadena de dimisiones que se dieron en magistrados del Poder Judicial de todo el país. El magistrado llevaba seis años en el puesto y en febrero del año pasado presentó su renuncia por la modificación del régimen jubilatorio en la Justicia, que colocó a los funcionarios judiciales ante la disyuntiva de jubilarse o aceptar las nuevas reglas que impuso el Congreso, a poco de iniciada la gestión de Alberto Fernández en la Nación.
Abásolo juró como juez federal de Rafaela en febrero de 2014 y asumió su cargo en marzo de ese mismo año. Ya en el momento de presentarse, la dimisión de Abásolo planteó un serio problema, ya que los trámites para el reemplazo llevan mucho tiempo. Prueba de ello es que recién a un año de producida la renuncia se hace la convocatoria a inscripciones para cubrir la vacancia. Mientras tanto, las causas que se tramitan en Rafaela y son de competencia federal -principalmente casos de narcotráfico, contrabando y delitos fiscales- tienen demoras y complicaciones en su avance, y están a cargo de jueces subrogantes.
Abásolo fue el primer titular del Juzgado Federal de Rafaela, que fue creado por Ley 26.131, sancionada el 9 de agosto de 2006 y promulgada el 29 de agosto de ese mismo año.
Luego de un larguísimo trámite hasta la constitución del Juzgado, que demandó varios años, recién el 4 de octubre de 2012 la entonces presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sancionó el decreto 1.848/12, que nombró al Dr. Miguel Eugenio Abásolo como juez.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Este jueves 15 de mayo en el Estadio «Germán Soltermam» de nuestra ciudad se vivirá el partido de vuelta de 1° División, correspondiente a la 5ª edición de la Copa Santa Fe Fútbol Femenino, entre las chicas de 9 de Julio y Atlético de Rafaela.
En un mensaje cargado de gratitud, los familiares de Alcides Castagno reconocieron la calidad humana del personal del Sanatorio Nosti y el respeto con el que los medios locales despidieron a quien fue un referente querido por toda la comunidad.
El Celeste se impuso 1-0 ante Sol de América en el inicio de la segunda rueda del campeonato. La próxima fecha, visitará a Juventud Antoniana.