REC-Rafaela-edit

Falleció Luis Peretti, concejal con récords de mandatos en Rafaela

Fue un histórico dirigente del PDP. Tenía 82 años y estaba internado desde hacía algunos días. Hondo pese en la comunidad política rafaelina.

Política17 de junio de 2020RedacciónRedacción
Falleció Luis Peretti, concejal con récords de mandatos en Rafaela
Falleció Luis Peretti, concejal con récords de mandatos en Rafaela

Con profundo pesar se conoció en la tarde de este miércoles la noticia del fallecimiento de Luis Peretti, quien durante más de 25 años cumpliera funciones como concejal de Rafaela, siempre electo como representante del Partido Demócrata Progresista, del que fue referente indiscutido desde la recuperación de la institucionalidad democrática hasta el momento de su retiro de la actividad.

Peretti tiene un récord: fue elegido como concejal para 7 períodos diferentes. Su primera incursión en el Concejo se dio en 1973 y fue la única vez que fue oficialista, acompañando la gestión de Virgilio Cordero como intendente. Lo eligieron por primera vez el 25 de mayo de 1973, cuando su partido todavía estaba sacudido por una gran tragedia: a mediados de febrero de ese año, en un accidente ocurrido en la Ruta 34 cuando volvían de un acto partidario en María Juana, murieron quien era candidato a intendente del PDP, Fernando Signorini (luego reemplazado por Cordero); el abogado Armando Borgna -uno de los principales referentes del momento- y el militante Julio Galiano, en tanto que sufrieron heridas graves Mario Verdú -quien era candidato a vicegobernador-, Julio Depetris y Justo Constantin Torrent. Peretti, quien tenia 35 años en ese momento, ganó una banca aquél día en que el peronista Hector J. Cámpora consumaba el retorno del justicialismo al poder nacional.


Tras cerrarse el Concejo en 1976 por el golpe de Estado, el turno de Peretti volvió a presentarse en 1991, en un momento también muy especial. La ciudad venía de sufrir una intervención del gobierno provincial, tras la renuncia masiva de concejales que provocó la acefalía del cuerpo y la imposibilidad de conseguir quorum para que siguiera funcionando. El 8 de septiembre de 1991, Peretti fue electo por segunda vez. Todos los concejales habían sido electos de igual manera, pero se resolvió que la mitad de ellos sólo tendrían mandatos por 2 años, para permitir el recambio de medio mandato. A Peretti le tocó tener mandato medio, por lo que en 1993 encabezó la nómina del PDP y volvió a ser electo, lo mismo que ocurrió en 1997 y en 2001.


A fines de ese año llegó a ser presidente del Concejo Municipal, en el mismo año en que también llegaba al Concejo el actual intendente, Luis Castellano. Sin embargo, un escándalo ocurrido con la emisión de mails injuriosos desde una computadora del Concejo, más el estres causado por la gravísima situación socieconómica derivada del colapso de la Convertibilidad, minaron su salud y lo obligaron a renunciar al cargo, en el que fue reemplazado por Edelmiro Fassi.

Peretti volvió a ser electo en 2005 y reelecto en 2009, para finalmente dejar su función en 2013. En agosto de 2017 fue declarado, con absoluta justicia, «Rafaelino Destinguido».

En todos sus mandatos fue un abanderado de la austeridad en los gastos del Estado. Y aunque mantuvo una férrea oposición a los gobiernos justicialistas que se sucedieron desde 1991, siempre conservó canales de diálogos con todos los bloques y se transformó en un referente para propios y extraños. Su mayor mérito, sin embargo, fue su honestidad en el ejercicio de la función. A él recurrieron los intendentes cada vez que requirieron de consejos y aval para concretar operaciones inmobiliarias que requerían discreción y manos limpias. Así, fue uno de los gestores principales de la adquisición por parte del municipio de los terrenos que hoy forman parte del Complejo Ambiental, y lo mismo sucedió cuando hubo que comprar tierras para el Instituto Municipal de la Vivienda.


Defendió con ardor el bolsillo de los contribuyentes y dejó algunas frases y definiciones que lo identificaron: «Estoy anonadadado», repetía ante cuando alguna intervención de un adversario política lo sorprendía.
Hombre de temple insobornable, su corazón rafaelino dejó de latir ayer, después de provocarle no pocos sustos durante su vida. Con él se va una parte grande la historia política rafaelina de los últimos 50 años. Lo lloran el PDP, su partido de toda la vida, y también quienes aprendieron a respetarlo desde la otra vereda.

Te puede interesar
Lo más visto
celeste

Se viene el sorteo del 28° Sueño Celeste

Deportes24 de julio de 2025

Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.

sra

Milei anunció la baja de retenciones para el campo

26 de julio de 2025

El presidente Javier Milei anunció, este sábado, que se bajarán las retenciones a la soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Además, aseguró que durante su mandato no se volverán a subir estos gravámenes a la exportación de productos agrícolas.

reir

«Volveremos a reír»: Una comedia familiar de Andrés Muga

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad31 de julio de 2025

El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.