
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Por la importante cantidad de consultas recibidas, esta Universidad Pública decidió extender la posibilidad de inscribirse una semana más, hasta el 19 de febrero en www.unraf.edu.ar.
Política12 de febrero de 2021La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) informa a toda la comunidad que las Inscripciones 2021 se extenderán hasta el 19 de febrero inclusive. Desde esta casa de estudios informaron que en las últimas semanas se intensificaron notablemente las consultas por las múltiples carreras innovadoras que integran su oferta académica por lo que se decidió brindar esta posibilidad a quienes aún no decidieron qué y dónde estudiar. No obstante, sugieren no dejar el trámite de inscripción para último momento para así evitar una sobrecarga en el procesamiento de datos.
La inscripción para todas las carreras se realiza en www.unraf.edu.ar. A través de la misma web puede accederse a toda la información sobre el plan de estudio, el campo de acción profesional y un video explicativo a cargo de los directores de cada carrera. Además, hay información sobre las becas a las que pueden postularse las y los estudiantes de esta casa de estudios, así como también la posibilidad de aprender idiomas, hacer deportes y participar de intercambios internacionales.
El trámite de inscripción se realiza completamente online a través del sistema de autogestión SIU GUARANÍ, utilizado por todas las Universidades Nacionales. Allí, deben cargarse todos los datos y adjuntar una copia digital de la documentación requerida. Es posible inscribirse con materias adeudadas de la escuela secundaria. No obstante, la fecha límite para presentar el certificado de estudios secundarios completos es el último día hábil del mes de abril del año de ingreso a la Universidad, sin excepción. En el caso de los ciclos de complementación curricular, el documento requerido es la fotocopia legalizada del título o constancia de título en trámite.
A los ingresantes 2021, la UNRaf informó que el cursado del primer cuatrimestre comenzará el 8 de marzo y será con modalidad virtual a través de su Campus Virtual. En un comunicado difundido en redes sociales, la institución expresó: “Nuestro compromiso con la excelencia académica, el bienestar de la comunidad universitaria y el resguardo de la salud de todas y todos nos obliga a pensar las mejores estrategias posibles para avanzar con las precauciones correspondientes.Por ello, informamos que, debido a la pandemia de COVID 19 aún vigente, el cursado del Taller de Introducción a los Estudios Universitarios (TIEU) y las materias correspondientes al Ciclo de Formación General (CFG) se cursarán a través de nuestro Campus Virtual.”
Seguidamente el comunicado sugiere “a los y las estudiantes ingresantes 2021 que permanezcan atentos a sus correos electrónicos y a nuestras redes sociales y web para que podamos comunicarnos de manera eficiente y comenzar con nuestro calendario académico a partir del 8 de marzo. Habrá todo un equipo trabajando duro para acompañarlos de la mejor manera. Sentimos el orgullo de darles la bienvenida.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.