REC-Rafaela-edit

Juntos por el Cambio convirtieron la plaza Pizzurno en un aula, en modo de protesta

En la tarde de este martes, en la Plaza del barrio Pizzurno, llevaron a cabo un acto donde distribuyeron bancos y sillas por el playón, pidiendo por el regreso total de las clases presenciales.

Política09 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
clases-abiertas-JxC-padres-organizados-4
N. Gramaglia

Este martes por la tarde, Juntos por el Cambio por la Educación llevaron a cabo un acto en la plaza Pizzurno, con una buena convocatoria de vecinos, chicos, docentes y autoridades locales.

Este grupo de personas se acercó para mostrar su descontento con el Gobierno provincial luego de que días atrás la ministras de Educación, a través de un comunicado, confirmara la bimodalidad en la clases.

Juntos por el Cambio piden “mirar cada caso en particular” (no es lo mismo una ciudad de 100 mil habitantes que un pueblo de 3 mil), ya que hay escuelas en las que se puede volver tranquilamente a la asistencia del 100% de los estudiantes, mientras que en otras se debe implementar otra organización. “Tampoco es lo mismo la secundaria que la primaria y que el jardín. En todo caso, si se presenta algún caso, ahí se implementará alguna medida de aislamiento”, destacaron desde la organización.

clases-abiertas-JxC-padres-organizados

La actividad de hoy comenzó con ex docentes leyendo un cuento, donde la paradoja central era poder adaptarse a las nuevas tecnologías y a esta realidad, para poder trabajar sobre el problema. Luego, otros docentes tomaron la palabra manifestando que”los chicos son los más perjudicados con todo esto. Esto sucedió, es así, pero nosotros debemos tratar de no pierdan su contacto con sus compañeros y con sus docentes”, explicó una profesora.

Luego, un docente de la escuela Guillermo Lehmann manifestó acerca de las desigualdades que se generaron debido a que muchos chicos quedaron relegados y no tuvieron acceso a la educación debido a que no tienen acceso a una computadora. Además, comentó los trabajos que los alumnos llevaban a cabo en los talleres de la Escuela Técnica, y marcó que eso “no se recupera con virtualidad”.

clases-abiertas-JxC-padres-organizados-3

Sobre el final del acto, un alumno se expresó ante los presentes y contó vivencias de estos meses, estudiando desde la virtualidad. “Tengo 18 años y les juro que lo que más quiero es volver el tiempo atrás, para recuperar todo el año perdido con amigos. Se hizo muy difícil este año estudiar, sentimos mucho la ausencia de compañeros y amigos, de los docentes. Pero, sobre todo, hemos sufrido mucho la falta de conocimiento. Ojalá podamos volver a la presencialidad y que a los chicos que van a cumplir 18 años, y que están en el último año estudiando, puedan tener su ciclo lectivo completo”, expresó.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.