
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Tras los anuncios de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, sobre la vuelta a clases presenciales alternada, los Padres Organizados preparan un comunicado en rechazo al modelo que comenzaría a funcionar en marzo.
Política08 de febrero de 2021Luego del anuncio de vuelta a clases presenciales en marzo de manera bimodal en toda la provincia, Padres Organizados de nuestra provincia, expresó su rechazo a la medida comunicada por la ministra de Educación, Adriana Cantero, el viernes pasado en un video de Youtube.
Desde este espacio, tiene una "pata" en nuestra ciudad y que participan de manera permanente de este debate, informan que descartan la medida anunciada por el gobierno provincial ya que no quieren saber nada con la bimodalidad: "pedimos rever y que haya presencialidad en un 100%".
Según trascendió, por estas horas se espera que los padres emitan un comunicado, donde precisarán "mirar cada caso en particular", ya que hay escuelas en las que se puede volver tranquilamente a la asistencia del 100% de los estudiantes, mientras que en otras se debe implementar otra organización. "Tampoco es lo mismo la secundaria que la primaria y que el jardín. En todo caso, si se presenta algún caso, ahí se implementará alguna medida de aislamiento", destacaron desde la organización.
En relación a la bimodalidad, para los padres es un "problema" no solo organizativo sino en todos los sentidos. "Alguien de la familia se tiene que encargar de los chicos la semana en que no van a clases y además necesitan acompañamiento para realizar las tareas que les van a dejar", dicen. Además, otro de los inconvenientes que señalan tiene que ver con la falta de continuidad para la creación de un hábito en la vida de los estudiantes, algo que durante el 2020 no resultó.
Padres Organizados también argumentan que la bimodalidad no contribuye a recuperar ni mejorar la calidad de la educación. "¿Cómo van a hacer para recuperar los contenidos del 2020 y dar los nuevos con esta modalidad?", cuestionan
El grupo de Padres Organizados por la Educación de nuestra ciudad iba a mantener este lunes un encuentro con la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, luego de meses de gestión y de enviar cartas a la secretaria para ser notificados de las falencias que tienen las escuelas de la ciudad, para ayudar a ponerlas en condiciones. CASTELLANOS había adelantado que este grupo de padres quería hacer un censo, escuela por escuela, con las necesidades básicas de cada establecimiento, para ayudar a retornar a las aulas.
Durante el fin de semana, noticiaron desde la secretaría de Gestión Territorial Educativa, que Rosario Cristiani estaba aislada, y que por eso se postergaba el encuentro. En los próximos días se conocerán más detalles de esta reunión.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.