REC-Rafaela-edit

Se define el regreso de los salones infantiles y las graduaciones

El próximo miércoles desde las 9 se llevará a cabo una nueva Sesión Extraordinaria para votar el Decreto donde solicitan al Intendente que articule las acciones para que el sector pueda retomar la actividad. Además, hoy mantendrán una reunión con Castellano para ultimar los detalles del proyecto del regreso de las graduaciones.

Política08 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
Concejo

Pese a que aún no se dio el inicio formal de la actividad legislativa, el Concejo vuelve a verse las caras para sesionar esta semana y definir el regreso de uno de los sectores que también se vio afectado por la pandemia. Pero donde el impacto económico fue tan fuerte, que de los doce salones infantiles que había en la ciudad de Rafaela, nueve cerraron sus puertas y tres están peleando para que les devuelvan la normalidad este 2021. En una primera instancia se mencionaba que la fecha estipulada para el regreso sea el próximo 17 de febrero. 
Lo cierto es que recién el miércoles 10 desde las 9 los ediles volverán a ocupar sus bancas para Sesionar de forma extraordinaria, donde votarán el decreto donde solicitan la flexibilización de las restricciones para el sector.
A lo largo de 2020 y con el impacto de la pandemia, muchas actividades fueron postergando su reinicio, algunas optaron por readecuar su actividad, para otros la posibilidad de reinventarse fue imposible, ese es el caso de los salones infantiles de entretenimiento. Grandes galpones, alquileres altos, y la inversión enorme en los juegos, no mostraban un panorama favorable para reinventar el sector. Al punto tal que el 75% de los salones quebró y cerró sus puertas.
 Al evidenciar una situación epidemiológica favorable en la ciudad, los titulares de los salones mantuvieron un encuentro con los concejales y arribaron a la posibilidad de un acuerdo. Ahora, luego de la aprobación del Decreto, será el turno del Ejecutivo de articular las acciones necesarias para permitir el retorno del sector.

Graduaciones

Otro de los temas que votarán el próximo miércoles tiene que ver con la autorización para que se realicen las graduaciones y se pueda formalizar el cierre de ciclo de los alumnos. Previo a la votación, en la mañana de hoy, desde las 10 los concejales se reunirán con el intendente Luis Castellano para ultimar los detalles del proyecto.

Cardiopatías congénitas

Además de los temas mencionados, el Concejo aprovechará la oportunidad para reconocer al Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que son malformaciones en el corazón o de los grandes vasos sanguíneos que se puede encontrar en el feto y en el recién nacido. Se forman en las primeras semanas de gestación.
El próximo 14 de febrero se conmemora esa fecha, y uno de los principales objetivos es el de informar a la población acerca de los avances en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico en este grupo de patologías. La difusión y el conocimiento de esta problemática favorecen la detección precoz (en la etapa prenatal y neonatal) y el acceso a un tratamiento oportuno.
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación la cardiopatía congénita es la anomalía más común y la primera causa de muerte en el primer año de vida. Se estima que uno de cada cien recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita. En la Argentina, nacen al año unos 7 mil niños y niñas con esta patología. Alrededor del 50 por ciento de estos niños requieren cirugía en el primer año de vida y dos terceras partes son solucionables con diagnóstico oportuno y tratamiento.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 18.08.01

Violencia en el centro de la ciudad

Sucesos11 de agosto de 2025

El hecho se produjo en la tarde de este lunes cuando un sujeto, rompió la vidriera de un negocio y luego se tomó a golpes de puño con una persona del local comercial que salió a perseguirlo. Terminó detenido

Sueno-Celeste

Sueño Celeste 2025: “El evento más importante del año en Rafaela”

Deportes13 de agosto de 2025

Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.

pere

Polémica por la suspensión de la tradicional peregrinación a San Nicolás

Marcelo Calamante
14 de agosto de 2025

La tradicional peregrinación a pie desde Rosario hasta San Nicolás no se realizará este año por decisión de la Comisión General de la Arquidiócesis de Rosario, la cual aseguró que no estaban dadas "las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los peregrinos”. Sin embargo, desde la Provincia desmintieron la versión de la Iglesia.

Ben-Hur-hinchada

Ben Hur podrá volver a jugar con público

Marcelo Calamante
Deportes15 de agosto de 2025

La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.