REC-Rafaela-edit

Se define el regreso de los salones infantiles y las graduaciones

El próximo miércoles desde las 9 se llevará a cabo una nueva Sesión Extraordinaria para votar el Decreto donde solicitan al Intendente que articule las acciones para que el sector pueda retomar la actividad. Además, hoy mantendrán una reunión con Castellano para ultimar los detalles del proyecto del regreso de las graduaciones.

Política08 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
Concejo

Pese a que aún no se dio el inicio formal de la actividad legislativa, el Concejo vuelve a verse las caras para sesionar esta semana y definir el regreso de uno de los sectores que también se vio afectado por la pandemia. Pero donde el impacto económico fue tan fuerte, que de los doce salones infantiles que había en la ciudad de Rafaela, nueve cerraron sus puertas y tres están peleando para que les devuelvan la normalidad este 2021. En una primera instancia se mencionaba que la fecha estipulada para el regreso sea el próximo 17 de febrero. 
Lo cierto es que recién el miércoles 10 desde las 9 los ediles volverán a ocupar sus bancas para Sesionar de forma extraordinaria, donde votarán el decreto donde solicitan la flexibilización de las restricciones para el sector.
A lo largo de 2020 y con el impacto de la pandemia, muchas actividades fueron postergando su reinicio, algunas optaron por readecuar su actividad, para otros la posibilidad de reinventarse fue imposible, ese es el caso de los salones infantiles de entretenimiento. Grandes galpones, alquileres altos, y la inversión enorme en los juegos, no mostraban un panorama favorable para reinventar el sector. Al punto tal que el 75% de los salones quebró y cerró sus puertas.
 Al evidenciar una situación epidemiológica favorable en la ciudad, los titulares de los salones mantuvieron un encuentro con los concejales y arribaron a la posibilidad de un acuerdo. Ahora, luego de la aprobación del Decreto, será el turno del Ejecutivo de articular las acciones necesarias para permitir el retorno del sector.

Graduaciones

Otro de los temas que votarán el próximo miércoles tiene que ver con la autorización para que se realicen las graduaciones y se pueda formalizar el cierre de ciclo de los alumnos. Previo a la votación, en la mañana de hoy, desde las 10 los concejales se reunirán con el intendente Luis Castellano para ultimar los detalles del proyecto.

Cardiopatías congénitas

Además de los temas mencionados, el Concejo aprovechará la oportunidad para reconocer al Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que son malformaciones en el corazón o de los grandes vasos sanguíneos que se puede encontrar en el feto y en el recién nacido. Se forman en las primeras semanas de gestación.
El próximo 14 de febrero se conmemora esa fecha, y uno de los principales objetivos es el de informar a la población acerca de los avances en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico en este grupo de patologías. La difusión y el conocimiento de esta problemática favorecen la detección precoz (en la etapa prenatal y neonatal) y el acceso a un tratamiento oportuno.
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación la cardiopatía congénita es la anomalía más común y la primera causa de muerte en el primer año de vida. Se estima que uno de cada cien recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita. En la Argentina, nacen al año unos 7 mil niños y niñas con esta patología. Alrededor del 50 por ciento de estos niños requieren cirugía en el primer año de vida y dos terceras partes son solucionables con diagnóstico oportuno y tratamiento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
Hijos de Buda / SWING GITAN ( André Dedjean) Live Session

Hijos de Buda presenta “Bienvenidos” con un concierto muy especial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad16 de abril de 2025

Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.