REC-Rafaela-edit

Se define el regreso de los salones infantiles y las graduaciones

El próximo miércoles desde las 9 se llevará a cabo una nueva Sesión Extraordinaria para votar el Decreto donde solicitan al Intendente que articule las acciones para que el sector pueda retomar la actividad. Además, hoy mantendrán una reunión con Castellano para ultimar los detalles del proyecto del regreso de las graduaciones.

Política08 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
Concejo

Pese a que aún no se dio el inicio formal de la actividad legislativa, el Concejo vuelve a verse las caras para sesionar esta semana y definir el regreso de uno de los sectores que también se vio afectado por la pandemia. Pero donde el impacto económico fue tan fuerte, que de los doce salones infantiles que había en la ciudad de Rafaela, nueve cerraron sus puertas y tres están peleando para que les devuelvan la normalidad este 2021. En una primera instancia se mencionaba que la fecha estipulada para el regreso sea el próximo 17 de febrero. 
Lo cierto es que recién el miércoles 10 desde las 9 los ediles volverán a ocupar sus bancas para Sesionar de forma extraordinaria, donde votarán el decreto donde solicitan la flexibilización de las restricciones para el sector.
A lo largo de 2020 y con el impacto de la pandemia, muchas actividades fueron postergando su reinicio, algunas optaron por readecuar su actividad, para otros la posibilidad de reinventarse fue imposible, ese es el caso de los salones infantiles de entretenimiento. Grandes galpones, alquileres altos, y la inversión enorme en los juegos, no mostraban un panorama favorable para reinventar el sector. Al punto tal que el 75% de los salones quebró y cerró sus puertas.
 Al evidenciar una situación epidemiológica favorable en la ciudad, los titulares de los salones mantuvieron un encuentro con los concejales y arribaron a la posibilidad de un acuerdo. Ahora, luego de la aprobación del Decreto, será el turno del Ejecutivo de articular las acciones necesarias para permitir el retorno del sector.

Graduaciones

Otro de los temas que votarán el próximo miércoles tiene que ver con la autorización para que se realicen las graduaciones y se pueda formalizar el cierre de ciclo de los alumnos. Previo a la votación, en la mañana de hoy, desde las 10 los concejales se reunirán con el intendente Luis Castellano para ultimar los detalles del proyecto.

Cardiopatías congénitas

Además de los temas mencionados, el Concejo aprovechará la oportunidad para reconocer al Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que son malformaciones en el corazón o de los grandes vasos sanguíneos que se puede encontrar en el feto y en el recién nacido. Se forman en las primeras semanas de gestación.
El próximo 14 de febrero se conmemora esa fecha, y uno de los principales objetivos es el de informar a la población acerca de los avances en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico en este grupo de patologías. La difusión y el conocimiento de esta problemática favorecen la detección precoz (en la etapa prenatal y neonatal) y el acceso a un tratamiento oportuno.
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación la cardiopatía congénita es la anomalía más común y la primera causa de muerte en el primer año de vida. Se estima que uno de cada cien recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita. En la Argentina, nacen al año unos 7 mil niños y niñas con esta patología. Alrededor del 50 por ciento de estos niños requieren cirugía en el primer año de vida y dos terceras partes son solucionables con diagnóstico oportuno y tratamiento.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.