
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En un comunicado conjunto con Cáritas Internacional, pide "emprender el alivio de la deuda de los países más pobres lo antes posible y utilizar los fondos obtenidos para el fortalecimiento de los sistemas médicos y de salud de estos países".
06 de febrero de 2021
Redacción web
El Vaticano pidió "promover" la producción local de vacunas en América Latina, África y Asia, al tiempo que propuso "aliviar" la deuda de los países más pobres para liberar fondos para fortalecer sus sistemas de salud. En un comunicado conjunto con Cáritas Internacional, el Vaticano convocó a "promover la producción local de vacunas en diversos polos técnicos en África, América Latina y Asia, y volverlas disponibles en los próximos meses afrontando el tema de las patentes y la colaboración a nivel técnico con las naciones más pobres".
El escrito, que lleva las firmas de los cardenales Luis Tagle, titular de Cáritas, y Peter Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, pide "emprender el alivio de la deuda de los países más pobres lo antes posible y utilizar los fondos obtenidos para el fortalecimiento de los sistemas médico y de salud de estos países".
Entre las propuestas, Tagle y Turkson reclamaron también "convocar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la cuestión del acceso a las vacunas como un problema de seguridad global con decisiones políticas firmes basadas en el multilateralismo".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.