REC-Rafaela-edit

"La inseguridad y la violencia son una realidad, y llegaron para quedarse por mucho tiempo"

Raúl Lalo Bonino reconoció que la inseguridad es producto de una falta total de cohesión social, aspecto que el Estado nunca pudo resolver. Enfatizó que el problema se soluciona con un proceso que lleva un arduo trabajo por un largo período de tiempo atendiendo a distintas aristas. 

Política25 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Raúl-Lalo-Bonino

La inseguridad junto con el delito son uno de los grandes temas sobre los cuales la sociedad argentina ha dado grandes debates en torno a cómo resolver este tema, no sólo en estos últimos años, sino es un tema recurrente y que tiene larga data. Combatir la inseguridad en las calles de nuestro barrio no es una tarea sencilla y el concejal de Cambiemos en nuestra ciudad, Raúl "Lalo" Bonino, fue contundente y claro al señalar que la policía no puede resolver complejos delitos con instrumentos viejos. 
A la par de este punto el edil local reconoció que hay un tema de fondo mucho más complejo y es que "la inseguridad y los grados de violencia que se ven en la calle son realidades que han llegado para quedarse durante mucho tiempo, ya que no son cuestiones que se puedan solucionar de un año para el otro o de una gestión para la otra, sobre todo cuando se enfrentan cambios de paradigma como se está dando en esta administración provincial". 
En diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS, Bonino reconoció que presenta muchas disidencias con el Gobierno provincial, pero que puntualmente en este tema de la seguridad se encuentra confiado del ministro de seguridad. "Tiene una mirada diferente de cómo se deben entrenar y profesionalizar a la seguridad, así sacudir a viejas estructuras que estuvieron muchos años vinculadas a la mafia y que son la antesala a los problemas actuales". 
Sin lugar a dudas que estos cambios requieren de mucho tiempo y un compromiso social muy importante donde se deberán modificar o incorporar "conductas y comportamientos de una sociedad que vive cotidianamente con la delincuencia y la violencia. Lo que también lleva un proceso, ya que es generar una reeducación y modificación de costumbres que no estamos acostumbrados a este tipo de hechos vandálicos y delictivos cuesta mucho, pero estamos tratando de dar soluciones a estos problemas", sostuvo Bonino. 
En base a esta problemática es que el concejo en su última sesión extraordinaria votó una prórroga a la emergencia en seguridad justamente para poder otorgarle posibilidad de acción y herramientas agiles al ejecutivo para que pueda acceder rápidamente a la compra de bienes y servicios. "Después lo que tiene que ver con la problemática en seguridad donde obviamente todo lo que atañe a todos los cambios de paradigma de cómo enfrentar a todos aquellos delitos que se ven en crecimiento e incrementan la complejidad y grados de violencia, producto no solo de una situación económica, sino también de una degradación de aquellos factores de cohesión social que existían. Esto es una deuda pendiente que el Estado no ha podido resolver", enfatizó. 

No renovaría su banca

Otro de los grandes puntos que fueron tratados durante la charla con el concejal, tuvo que ver justamente con el transcurrir de un año eleccionario, donde sin lugar a dudas la respuesta sorprendió a propios y extraños, ya que según indicó el actual concejal de Cambiemos, no tendría en sus planes renovar su banca. "Para mí es una gran incógnita lo que traerá el año, pero sinceramente a nivel personal continúo capacitándome en lo que respecta a la gestión pública, pero hoy en día digo que es más un no que un sí, para concejal por lo menos en este año". 
Sin lugar a dudas que la respuesta genera un gran campo de conjeturas respecto a su futuro dentro de la gestión pública, aunque por lo pronto y según su postura parece ser que no será en el concejo de la ciudad. "Siento que es una etapa o se inicia una etapa en la cual uno tiene que dar un paso al costado y generar la participación de nuevas personas", se extendió el edil, que de forma inmediata deslizó un comentario que podría marcar el tono de los próximos encuentros del concejo ya que "no coincido o no veo con buenos ojos la vuelta de gente que ya ha estado en política y que vuelve a ejercer la misma función ya que considero que quienes no pudieron entregarlo en su momento no lo van a poder hacer ahora". 

Sobre la vacuna Sputnik-V 

Al hacer referencia respecto a la vacuna rusa, el concejal fue bastante claro al reconocer que de ambos bandos políticos hubo una utilización y aprovechamiento de determinados aspectos que no fueron tan claros respecto a la vacuna en sí, pero que según su visión son propios del ámbito político y más en nuestro país. Pero sobre todo llamó a "entender que se ha dado una respuesta en un contexto donde la celeridad era fundamental y errores va a haber, pero cuando uno tiene la cabeza puesta con una mirada de estadista hay que trabajar y accionar, no hay peor gestión que la que no se hace, sea la vacuna que fuese, si sirve y hay un aval científico y está respaldada más allá de los mantos de duda que se puedan plantear es será bienvenida para la sociedad", concluyó Bonino.

"No debemos olvidarnos cómo se generan las divisas del país"

Otro de los grandes temas que tendrá debate durante el transitar del 2021, sin lugar a dudas que será el incansable debate respecto al límite agronómico propuesto por el bloque de concejales del PJ. Bonino en este sentido reconoció que para él, el debate no pasa por la "cantidad de metros" respecto a ese límite en sí, sino en poder trabajar en las "buenas prácticas" y en este sentido reconoció que "la propuesta es extrema" si tomamos el grado de influencia que las buenas prácticas han generado en lo que tiene que ver la agricultura vinculadas a la producción, tanto ganadería como agricultura. 
"No debemos olvidarnos cómo vivimos y cómo se generan las divisas en nuestro país, cómo se generan los ingresos en los pequeños pueblos o en ciudades medianas como la nuestra, donde el campo es el principal factor de la movilización de una economía obviamente con la industria, por lo que considero que debemos ser cuidadosos. Debemos plantear un norte en donde la incorporación de productos biológicos o nuevas tecnologías más amigables con el medio ambiente sean una opción". 
El concejal reconoció que en esta discusión se evaluará, considerará y planteará en la etapa correspondiente, "sin afectar a un sector productivo que es el que hoy en día sostiene a nuestro país". Para Bonino el debate respecto a límite agronómico en la ciudad no es un tema menos ya que el mismo puede llegar a ser un "faro para el resto de otras ciudades del país, con lo que esto no solo hace a la discusión de fitosanitarios una problemática local u ordenanza, sino que hace del tema una posición nacional vinculada con la producción", finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 18.08.01

Violencia en el centro de la ciudad

Sucesos11 de agosto de 2025

El hecho se produjo en la tarde de este lunes cuando un sujeto, rompió la vidriera de un negocio y luego se tomó a golpes de puño con una persona del local comercial que salió a perseguirlo. Terminó detenido

Sueno-Celeste

Sueño Celeste 2025: “El evento más importante del año en Rafaela”

Deportes13 de agosto de 2025

Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.

pere

Polémica por la suspensión de la tradicional peregrinación a San Nicolás

Marcelo Calamante
14 de agosto de 2025

La tradicional peregrinación a pie desde Rosario hasta San Nicolás no se realizará este año por decisión de la Comisión General de la Arquidiócesis de Rosario, la cual aseguró que no estaban dadas "las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los peregrinos”. Sin embargo, desde la Provincia desmintieron la versión de la Iglesia.

Ben-Hur-hinchada

Ben Hur podrá volver a jugar con público

Marcelo Calamante
Deportes15 de agosto de 2025

La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.