
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
La responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe marcó que el refuerzo que tuvo el hospital durante el año anterior permitió asistir a todos los rafaelinos y vecinos de la zona sin dejar a nadie de lado. Además, advirtió sobre el ascenso de los casos y llamó a la ciudadanía a cuidarse.
Política19 de enero de 2021A lo largo del 2020 hemos visto u oído, "el refuerzo y equipamiento que ha tenido el Hospital Dr, Jaime Ferré no tiene precedente" o "es la mayor inversión en salud de los últimos años" y también alagando la vieja estructura del Hospital, que tras "100 años, puede contener una pandemia". Por lo que tras un año arduo de trabajo y de sumar equipamiento, que no sólo se refleja en la instalación de nuevos tanques de oxígeno, en la incorporación de nuevas camas con sus correspondientes respiradores, sino también en el trabajo del personal que durante todos estos meses le hizo frente a momentos muy complejos, llegando casi a su límite, pero que tal como lo reconoció Myriam Villafañe ningún rafaelino y vecino de la zona se quedó sin la atención sanitaria correspondiente.
La responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano y actual presidente del consejo de administración del SAMCO Dr. Jaime Ferré, Myriam Villafañe dialogó en exclusiva con CASTELLANOS donde hizo un balance de lo que dejó el correr del 2020, un año que dentro de lo profesional le trajo mucho trabajo, pero que lejos de esquivarlo pudo hacerle frente y hoy ve con buenos ojos los resultados logrados. "Fueron tiempos muy duros, pero hemos podido adaptar las instalaciones del hospital a las necesidades que había en la ciudad y la zona, donde debemos reconocer que ninguna persona que requirió ser internado o asistido por respirador se lo hemos negado, ya que pudimos dar respuesta a todo, y esto es gracias a todo el equipamiento que se ha sumado al hospital", punto donde agradeció al empresariado local y también a los gobiernos provinciales y locales por los aportes que brindaron para poder llevar adelante un mejor equipamiento en el nosocomio local
Si bien Villafañe se mostró congraciada con este buen trabajo, no pudo dejar de pensar en lo que se viene respecto a una posible nueva ola de contagios, la cual comienzan a ver que crece paulatinamente. Villafañe apuntó a que en esta época en particular esperaban poder estar un poco "más tranquilos", y que ven con preocupación el relajamiento en las personas pese al aumento de casos.
En estas últimas semanas, la Secretaría de Desarrollo Humano ha colaborado con un servicio telefónico, para poder coordinar la aplicación de la vacuna sputnik-v que se desarrolla en el Hospital local. "Hoy estamos trabajando y vacunando a los profesionales de salud que hoy por hoy son la prioridad y en base a los lineamientos que nos vayan dando continuaremos con el operativo", deslizó Villafañe.
Además de esta labor, el personal del 147 Rafaela Responde viene ejecutando distintas acciones para poder descongestionar el uso del servicio de emergencias SIES 107 y que este mismo pueda ser utilizado como todos ya sabemos en emergencias concretas de salud o informar los primeros síntomas de Covid-19. Pero que, al margen de ésto, "hay un sinnúmero de consultas y reclamos que tenían que ver justamente con el tema de Covid, donde pudimos a través del Rafaela Responde brindar respuestas inmediatas a dudas consultas y reclamos, hoy volvemos a insistir respecto a quienes tengan alguna duda o consulta y no es por una emergencia o informar los primeros síntomas de Covid, sigan utilizando la línea 107, y así evitar que un llamado de urgencia no pueda ingresar al servicio SIES 107.
Villafañe apunta a que el vecino se pueda apropiar de este sistema que sirve no sólo para dar respuesta respecto a consultas de Covid, sino también a otros servicios municipales que brinda el Municipio e inclusive otros que no, pero que pese a todo ésto "el personal está preparado para asesorar a los vecinos de Rafaela en los temas que sea".
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".