REC-Rafaela-edit

A 80 años de la primera carrera de TC en el circuito de Atlético

Un día como hoy de 1941, la popular categoría se presentaba por primera vez en el autódromo local. El ganador fue Eusebio Marcilla con un promedio de 126,500 kms x hora.

Deportes12 de enero de 2021Redacción webRedacción web
carrera-rafaela

La primera carreta que corrió el Turismo Carretera en Rafaela fue el 12 de enero de 1941, denominadas las «12 Horas de TC». En un circuito con dibujo de óvalo, de 11 kilómetros de extensión con piso de tierra compactada.

El ganador de la competencia fue «El Caballero del Camino», Eusebio Marcilla, que recorrió casi 1.529 km tras girar durante 129 vueltas, a un promedio de 126,500 km x hora, este fue el clasificador. Fue la carrera número 14 del Turismo Carretera, la primera de la temporada 1941.

Sábado, la clasificación

El sábado 11 se realizó la prueba de clasificación para determinar la numeración de los vehículos y el orden de largada, que sería en filas de tres autos. Eduardo Harrington, bajo el seudónimo “Eric Norton” y acompañado por Martin “Tell” Berasategui, logró la primera posición con su Delahaye con un tiempo de 4 minutos y 56 segundos, a un promedio de 143,2 kilómetros por hora. En el segundo lugar quedaron Ángel Garabato y Cesar Viacava con
Chrysler, a casi 2 segundos. La primera línea de largada la completaron Ernesto Blanco y su acompañante Alberto Fava, con Ford. El dúo Marcilla-Salem, con Chevrolet, quedó noveno a 16 segundos de Harrington. De esta manera, los juninenses integraron la tercera línea de partida.

Domingo, la carrera

La largada se realizó temprano en la mañana del domingo. Pudieron iniciar la competencia 25 de los 29 inscriptos. Tras una hora de carrera y habiendo partido en la octava posición, Héctor Barragán se había adueñado de la punta con su Ford. Detrás venían Porporato, López y Marcilla, que ya había ganado cinco posiciones.

A las dos horas de carrera el líder era Porporato seguido por López y Marcilla. Una hora después Porporato había caído al tercer lugar, dejando a López y Marcilla en la punta. Con 40 vueltas al circuito, el dúo juninense se apoderaba del primer lugar y no lo perdería más. La carrera se transformó en una pelea por el segundo puesto entre Blanco, Barragán y Porporato.

Tras las agotadoras doce horas de competencia, Marcilla completó 129 vueltas a un promedio de más de 126 kilómetros por hora y logró su primer triunfo en una carrera de TC. Detrás se ubicaron Domingo Porporato, con 126 vueltas, Ernesto Blanco con 125 y Héctor Barragán con 123.

De los 25 autos que largaron, sólo 12 terminaron la carrera. La tragedia no estuvo ausente: un violento choque entre los Ford Nº 16 de Manuel Díaz y Nº 5 de Carlos Curtesi, tuvo como consecuencia el fallecimiento de este último.

Para Eusebio Marcilla, que en ese entonces tenía sólo 26 años de edad, las «12 Horas de Rafaela» fue la competencia que lo catapultó a los titulares de los diarios nacionales. Siete años después, en el Gran Premio de América del Sur, se consagraría como “Caballero del Camino”. El piloto de carreras que prefirió la solidaridad a la gloria deportiva. Fue duramente perseguido por negarse a hacer propaganda a favor de Juan Perón.

Posiciones finales

Eusebio C. Marcilla – Chevrolet con 12h 1m 9s 4/10 129 vueltas
Domingo Porporato – Ford a 3 Vtas.
Ernesto H. Blanco Ford a 4 Vtas.
Hector A. Barragan – Ford a 6 Vtas.
Manuel Montes – Chevrolet a 8 Vtas.
Carlos Solveyra Tomkinson – Ford – 12 Vtas.
Emilio Karstulovic Bonaci – Mercury/Ford 13
Pedro Iraizos – Chevrolet 16 Vtas.
Jaime B. Ortega – Ford 21 Vtas.
Ángel L. Pacuali – Ford 30 Vtas.
Ángel Teper – Ford 34 Vtas.
Antonio A. Ochagavia – Ford 40 Vtas.
Nota: Estos autos cumplieron las 12 horas de competencia

Fuentes: Diario Democracia. Historia del TC

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-03 at 19.01.40

Atlético revierte el marcador ante Sarmiento y asegura el liderazgo

Marcelo Calamante
Deportes04 de mayo de 2025

En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.

ar

Inferiores AFA: Juegan las categorías Mayores de AR

Deportes03 de mayo de 2025

Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.

Lo más visto