REC-Rafaela-edit

"Tenemos la obligación de poner lo mejor de nosotros"

Radio Universidad/CASTELLANOS dialogó con Sebastián Beccaría sobre el trabajo realizado en un 2020 signado por la pandemia. "Pese a que fue un año difícil, pudimos avanzar en lo que teníamos previsto", dijo el Secretario General de Luz y Fuerza de Rafaela. 

Política11 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Sebastián-Beccaría

Sin dudas que el 2020 fue un año complejo para todos, que obligó a adaptarse a nuevos formatos e incluso, a agudizar el ingenio para concretar las metas previstas a principios de año, cuando la pandemia se veía como algo lejano. Tal fue el caso del Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela, que, pese a la pandemia, pudo ir cumpliendo el programa que se había planteado para el año. "Más allá de un comienzo que fue un cimbronazo para todos, pudimos empezar a encontrarle la vuelta y con la cuestión tecnológica, pudimos encarar muchas cuestiones y optimizar la gestión desde otro lugar", dijo Beccaría.

Más allá de la pandemia, la actividad sindical fue muy fructífera: se pudo concretar un convenio con la Municipalidad de Rafaela para colaborar en el Plan Trayectorias, para mejorar las condiciones de empleabilidad de jóvenes y adultos. En dicho marco, dos personas se sumaron a trabajar en el Sindicato con el fin de adquirir experiencia laboral y acreditar antecedentes laborales. Asimismo, se pudo avanzar en el Master Plan de Obras, en la construcción de un SUM en Tacural, en la construcción de departamentos, así como también en el reacondicionamiento del predio de Luz y Fuerza en Cosquín, ya que, si bien no abrirá en esta temporada, lo hará a partir del próximo verano. 

A su vez, se dio seguimiento al esquema de capacitaciones que se viene articulando con el Municipio, a través del importante trabajo que lleva adelante Andrés Brarda. Si bien las mismas comenzaron de forma presencial, con la pandemia se fue adaptando el formato a lo virtual. "Encontrábamos muchos afiliados que tenían ganas de capacitarse y eso lo pudimos hacer desde la virtualidad", sostuvo Beccaría.

Luz y Fuerza es un Sindicato que se caracteriza por su enorme espíritu solidario. Si bien este año no se pudo realizar el esperado evento de "Luz y Fuerza Solidario", que lleva a cabo la Agrupación 7 de Noviembre, no faltaron gestos de altruismo. En ese sentido, desde el gremio se llevaron a cabo donaciones, en el marco del importante trabajo colaborativo que se lleva en la CGT local, liderada por Roberto Oesquer. Las mismas tuvieron como principal destino el Hospital Jaime Ferré. "Tuvimos la posibilidad de colaborar con el sistema de salud, primero a través de CGT donde se hicieron aportes, y luego desde Luz y Fuerza en donde nuestros afiliados hicieron aportes a una campaña solidaria. Pudimos llegar al Hospital local, y también a la localidad de María Juana que hacían falta insumos. Tenemos esa cuestión solidaria muy a flor de piel. Es reconfortante ver como todas las instituciones pudimos colaborar.  Ojalá al menos hayamos sembrado para empezar a aunar criterios y despojarnos de las individualidades o de algún aprovechamiento político. Los argentinos nos merecemos un mejor país para todos", reflexionó el dirigente.

A su vez, el referente gremial reflexionó en torno al rol de la dirigencia local. "Nosotros tenemos una capacidad de recuperación y de mirar para adelante. También tenemos la responsabilidad de trabajar para adelante, con un mensaje esperanzador. Esta capacidad que tenemos todos los argentinos, de seguir a pesar del contexto, es lo que nos permitió reacomodar algunas cuestiones. Ya empieza a verse una luz esperanzadora con la llegada de la vacuna que nos permite ver un horizonte más claro. Tenemos la obligación de poner lo mejor de nosotros para hacer lo mejor siempre y más en este momento", argumentó. 

En cuanto a los proyectos para el 2021, Beccaría hizo mención a la importancia de respetar las medidas vigentes de distanciamiento social, así como también continuar con la línea de trabajo del 2020. "Seguramente seguiremos con las capacitaciones. Ojalá retomemos el evento solidario de Luz y Fuerza, para que pueda darse de forma presencial. Desde la Agrupación 7 de Noviembre lo hacemos desde el corazón. El 2020 fue un año de aprendizajes, asique seguramente este año tendremos otra impronta de trabajo y de gestión", finalizó.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto