REC-Rafaela-edit

"El diálogo fue el eje común que atravesó este año de gestión"

Para Luis Castellano, quien se mostró muy agradecido con la ciudadanía, fundamentalmente con los trabajadores esenciales, la pandemia ha significado uno de los mayores retos como Intendente. 

01 de enero de 2021Redacción webRedacción web
PAGINA 4
Luis Castellano, en su despacho de Intendencia // Prensa Municipalidad

Si bien ha llegado el cierre del año, la pandemia sigue dejando un panorama incierto que impide cerrar el balance de este inédito 2020. Para Luis Castellano la pandemia ha significado uno de los mayores retos como Intendente. 

Castellano se mostró muy agradecido con la ciudadanía, fundamentalmente a aquellos trabajadores esenciales "desde los momentos más complejos hasta los más sencillos, estuvieron sosteniendo a la ciudad. Gracias a los rafaelinos y rafaelinas porque más allá de algunas excepciones pudimos entre todos acatar las medidas, entender una lógica distinta, y eso demostró que la ciudad estuvo a la altura de las circunstancias".

Asimismo, el mandatario local valoró el gran esfuerzo realizado para fortalecer el sistema de salud local. Ponderó el acompañamiento tanto del Gobierno nacional como del gobierno provincial, porque con decisión política se pudo aumentar la cantidad de respiradores y camas de terapia intensiva en el Hospital Jaime Ferré. No dejó de destacar, además, el importante esfuerzo del sector privado y las instituciones locales para contribuir al fortalecimiento de la salud. Así como remarcó como "epopéyica e inigualable" la tarea del equipo médico y los recursos humanos del área de salud. 

En cuanto a las relaciones institucionales se pudieron sostener gracias a la virtualidad, lo que permitió, incluso, ir generando mayores vínculos vía grupos de WhatsApp: peluqueros, jardines, peloteros, bares y restoranes, clubes e instituciones. "Una infinidad de personas y empresas que necesitaban trabajar, ver protocolos, encontrar momentos. Todo eso fue en un nivel de diálogo inédito a través de la vía online, de Zoom, que pudimos avanzar, lograr y liderar, y que nos permitió de alguna manera tomar decisiones, pero en vínculo horizontal, con todas estas empresas e instituciones, vecinas y vecinos de la ciudad. Este ejercicio realizado de manera amplia junto a la comunidad, contar con un equipo que dialogue fue importante para llevar adelante el Estado. El diálogo fue el eje común que atravesó a la gestión durante el año para poder avanzar". 

El tercer mandato de Luis Castellano lo encontró con la experiencia necesaria para hacer frente a momentos tan inciertos. "Haber sido honrado con un tercer mandato por el voto popular de los rafaelinos y las rafaelinas me dio la espalda y el conocimiento de poder tomar medidas en la incertidumbre. Y contar con un equipo que, a pesar de ser integrado por personas jóvenes, tiene experiencia y trayectoria dentro del Municipio. Soy un agradecido de mi equipo y de todos los empleados y empleadas municipales que pudimos, entre todos, con el Estado provincial, sostener en los momentos más difíciles", remarcó el Intendente.

En cuanto a los ejes de trabajo, para Castellano lo fundamental fue la salud en vínculo con las necesidades sociales, por lo que hubo que atender no sólo la cuestión de los contagios por Covid-19 sino todo lo que la pandemia trajo como consecuencia, como la cuestión social y productiva. "Hubo que trabajar en lo social muy fuerte, hubo que asistir a familias que no podían trabajar, hubo que mirar la producción para permitir que la base del sistema productivo de Rafaela y la región pueda seguir funcionando con protocolos en esta nueva normalidad, y también hubo que pensar en esos diálogos para que la economía no se vea dañada. A medida que la cuarentena se fue flexibilizando se fueron incorporando otras líneas de trabajo como la obra pública, la educación y todo el andamiaje de los programas de empleo para sostener el nivel de ocupación local. Para adelante, ninguno de estos ejes va a dejar de tener preponderancia, pero además habrá que agregarle la cuestión de la seguridad y la prevención. "Hay que volverlas a poner en lo alto, y en eso estamos trabajando, trabajamos durante el año y lo vamos a seguir haciendo en el 2021", subrayó Castellano. 

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.