
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El Dr. Diego Lanzotti fue el primero en recibir la dosis contra el coronavirus. “Pasar del tratamiento de una enfermedad que conlleva una alta mortalidad a poder prevenirla, es el mejor paso que se puede dar en la medicina de hoy”, expresó en conferencia de prensa.
Política29 de diciembre de 2020
Redacción web
El día más esperado por los argentinos llegó. Cuando las agujas del reloj marcaban las 9 horas, en los diferentes puntos del país dio comienzo el periodo de vacunación contra el coronavirus. Y Rafaela no fue la excepción.
El director del Hospital “Dr. Jaime Ferré”, Dr. Diego Lanzotti, fue el primer profesional de la salud en recibir la dosis contra el covid-19, en un proceso de vacunación que estará destinado en primera instancia para los profesionales de primera línea, es decir aquellos que están día a día con los pacientes contagiados.
Sobre el proceso de vacunación, Lanzotti explicó que “la organización estuvo bien hecha. Tratamos de no manejarlo nosotros sino el personal que habitualmente hace inmunizaciones, que están acostumbrados al manejo de los insumos, de la gente, de las posibles complicaciones”. Cabe señalar que las personas abocadas a esta tarea son enfermeras con vasta experiencia.
“Se recomienda esperar 15 minutos por las reacciones anafilácticas, lo que serían las reacciones alérgicas graves, que ya transcurrieron. Las demás complicaciones que pueden aparecer, hinchazón o gripe leve, van a aparecer en las siguientes horas”, comentó el doctor en referencia al período post vacunación.
Actualmente, las vacunas no fueron probadas en mujeres embarazadas ni en lactancia. Además, no se recomienda en inmunocomprometidos. En tanto, la ANMAT aún no habilitó la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años. “Esperamos que eso se habilite para poder ampliar el rango a personas de riesgo pero no hay otra contraindicación”, agregó el director del nosocomio local.
Respecto a la posible llegada de nuevas dosis de vacunas, Lanzotti recordó que ayer “llegaron Llegaron 700 dosis y hay una segunda tanda que se está comprometiendo según las necesidades locales y de acuerdo con los padrones de cada región. El Ministerio de Salud de la provincia está apuntando a no solo inmunizar a las personas en contacto con el virus sino tratar de ampliar la respuesta a la mayor gente de salud posible”, sentenció.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.