REC-Rafaela-edit

La Municipalidad ya ingresó a las ruinas de la Recova Ripamonti 

Lo hizo a través de la secretaria de Obras Públicas, Bárbara Chivallero, que acompañó a un oficial de Justicia para la constatación de las condiciones en que se encuentra el predio. En enero tomará posesión oficial y comenzarán las tareas de limpieza y apuntalamiento de estructuras. 

Política26 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Recova-Ripamonti

La Municipalidad de Rafaela dio el primer paso para tomar posesión del predio de los exGrandes Almacenes Ripamonti, en 9 de Julio y Belgrano, en el marco del proceso de expropiación que a fines de noviembre tuvo su trámite más importante, con el depósito judicial de 118 millones de pesos, establecidos por la Junta Central de Valuaciones como precio oficial del inmueble. La firma propietaria, Plaza Recova SA, rechazó esa valuación, y ahora será la justicia la que determine el precio final, pero mientras tanto el Municipio y el Juzgado interviniente comenzaron a dar los pasos necesarios para que, en lo posible antes del comienzo de la Feria judicial de enero, el Estado local sea autorizado a ingresar al inmueble para tomar posesión del mismo.

Como se sabe, la tramitación de la expropiación fue radicada -por sorteo- ante el Juzgado en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de esta ciudad a cargo del doctor Duilio Hail. El magistrado dispuso que un oficial de Justicia y representantes de las partes realizaran una inspección ocular en el inmueble. Así, la Ing. Bárbara Chivallero, secretaria de Obras Públicas del Municipio, participó del trámite, donde solamente se hizo una recorrida para comprobar el estado general del bien objeto de la expropiación, dejando constancia en actas de tal relevamiento.

El paso siguiente sería que la Municipalidad reciba la autorización del juez para tomar posesión del inmueble. Ello podría ocurrir la semana próxima, en el final del año judicial y antes de que se inicie la feria de enero, que tradicionalmente obliga a una postergación de los trámites de este tipo.

Una vez que el Estado local reciba esa autorización, para los primeros días de enero está previsto que se haga una visita conjunta al inmueble, que encabezarían el intendente Castellano y a la que serán invitados la totalidad de los concejales, representantes de algunas instituciones intermedias y el periodismo, a fin de hacer una recorrida completa para que todos puedan constatar lo que se observa a simple vista desde hace mucho tiempo: el ruinoso estado que presenta todo el inmueble, además del foco infeccioso en que se ha convertido, con toda clase de alimañas en su interior. Y todo en pleno centro histórico de la ciudad.

Una vez constatado el estado general del inmueble, la Secretaría de Obras Públicas pondrá en marcha una limpieza y desinfección completa del lugar y un apuntalamiento de las estructuras más comprometidas. La superficie total del inmueble es de 2.112 metros cuadrados, lo que comprende toda la esquina de Belgrano y 9 de Julio, que se encuentra totalmente vallada. Son siete fracciones de terreno que componen el inmueble en su totalidad. Hay poco techado porque en su momento se retiraron las cubiertas, se dejó sólo una parte, que también ha sufrido un deterioro por estar expuesta a las inclemencias climáticas. Esas obras inconclusas, esas demoliciones, han impactado negativamente en la estructura del inmueble y en su valor patrimonial lógicamente, según consideró el Municipio en la presentación que realizó a los efectos de la expropiación. Como se sabe, los fondos para la expropiación fueron aportados por el gobierno provincial.

El destino

Como también ya fuera anticipado por este diario, el destino final del inmueble no se conoce. La prioridad ahora es mantener la estructura, sostener lo que está en peligro de derrumbe y limpiar toda el área, dado que la proliferación de roedores y otras alimañas está perjudicando también a los vecinos de la manzana e incluso es común observar que grandes ratones invaden la plaza 25 de Mayo. Recién cuando esta tarea esté consolidada, el Municipio pretende comenzar a trabajar en el proyecto para el destino final que se le dará al inmueble, para lo cual cuenta con abrir consultas y debates que ya se iniciaron a lo largo de 2019, con algunos talleres que luego no tuvieron continuidad debido a la pandemia.

Una de las ideas que se toman como premisa es que, cualquiera sea el destino que se le dé al inmueble, requerirá de una fuerte inversión estatal -provincial y nacional- , y deberá estar integrada, desde el punto de vista urbanístico, a la remodelación del área central de la ciudad, cuyo primer anteproyecto fue presentado hace pocos días.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto