
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El mismo ocurre en estos momentos en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, encabezada por el Intendente Luis Castellano.
Política24 de diciembre de 2020
Redacción web
En estos momentos, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, el intendente Luis Castellano y el senador Alcides Calvo se encuentran reunidos con representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), concejales y funcionarios locales.
El motivo del encuentro es dar continuidad a las gestiones para la pavimentación de los caminos públicos 5 y 6, desde la trama urbana hacia la Variante Oeste de la Autopista de la Ruta 34. El objetivo es celebrar un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, para la ejecución de la obra, tal como viene informando CASTELLANOS en sus últimas ediciones.
La obra es considerada clave para el desarrollo productivo de Rafaela, ya que brindará conectividad directa al PAER –el Camino 6 es el límite Norte del Parque- con la colectora de la Variante Rafaela –que ya se está pavimentando- y directamente con el distribuidor de tránsito a través del Camino 5. Al pavimentarse ambos tramos, además, queda “cerrada” una malla de varias hectáreas que pueden utilizarse como suelo para uso industrial, ya que muchas plantas están radicadas en esa parte de la ciudad y otras podrían sumarse.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.