
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Se llevará a cabo un acto protocolar, donde luego se abrirá el tránsito para un nuevo tramo de la tan esperada Autopista de Ruta 34. Serán ocho kilómetros para alcanzar un total de trece de autopista operativa, desde RN 19 hacia Rafaela.
Política21 de diciembre de 2020El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, dejará habilitados ocho kilómetros más de la Autopista de Ruta Nacional N° 34, en la mañana de hoy.
La apertura al tránsito de la nueva mano hacia Rafaela se realizará desde las 9 horas, cuando se realice en el lugar un acto encabezado por el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y por el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, junto a otras autoridades de la zona y el Jefe del 7° Distrito Santa Fe de VN, Fabio Sánchez. La circulación hacia el norte se establecerá entre los kilómetros 195 y 203, que llevarán a trece kilómetros el total de doble vía habilitados desde el cruce con RN 19 hacia el norte.
Vale mencionar que la construcción de la Autopista de RN 34, iniciada en 2014 como Autovía, tiene la duplicación de la calzada existente entre RN 19 y la cabecera del Departamento Castellanos, a lo que suma una Variante por el oeste de Rafaela, con otros 17 kilómetros en obras, lo que extiende el total en ejecución a 42 kilómetros.
Actualmente, el contrato en marcha alcanza un monto de 16.700 millones de pesos, con un avance de obra del 62 por ciento. De este progreso se destaca lo ejecutado en el año 2020, que suma un tercio del total realizado desde 2014, con una certificación de 2.800 millones entre enero y diciembre.
En otros frentes de trabajo la construcción de la Autopista avanza con un sostenido ritmo en los trayectos intermedios hasta llegar a Rafaela, de los que se destaca en nuevo intercambiador de acceso a Susana, y los progresos en la Variante Rafaela por nueva traza.
Cabe consignar que si bien quedará abierta la circulación en la mano nueva hacia Rafaela en el tramo mencionado, la zona continuará con obras, en especial, en los puentes de los dos intercambiadores del trayecto, aunque sin intervenciones sobre las calzadas principales.
A pocos meses de que se reanudaran, a buen ritmo las obras de transformación de la RN 34 en una autopista, sólo se había habilitado un primer tramo de 6 kms. entre el cruce con la autovía 19 (en el km. 189) y el km. 195. En tanto, para la habilitación del tránsito en ese sector ya se completó la demarcación horizontal y vertical. No sólo están señalizados los carriles y la zona de banquinas, sino que también se ejecutó la instalación de los guardarailds -por ejemplo, en la curva donde está instalado el mojón del km. 197, donde hace pocos años se produjo la tragedia en la que fallecieron varios integrantes de la familia Alfonso, en uno de los accidentes más luctuosos que se recuerden en la zona- e incluso están colocados los carteles que advierten la finalización del nuevo sector de doble calzada y el enlace con la ruta en su actual configuración.
Precisamente el retome a la ruta de mano y contramano se hará unos pocos metros antes del segundo puente intercambiador, que se está ejecutando entre los kms. 201 y 202, unos cientos de metros al Norte de la denominada curva de Fessia, y casi frente al obrador de Pietroboni, una de las contratistas que trabaja en la autopista.
En las últimas semanas, se notaba en el lugar un intenso trabajo de los obreros del corredor vial -que ahora administra el Estado nacional- en todo el tramo entre Rafaela y Angélica, con el corte de malezas y el emprolijamiento de banquinas y accesos a campos.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.