REC-Rafaela-edit

Century 21, la red inmobiliaria que ya funciona en Rafaela

Tras una larga trayectoria en el negocio de bienes raíces, el Abogado y Corredor Inmobiliario Guillermo Luis Bessone, y el Ingeniero Mario José Bessone, en miras de mejorar y ampliar los servicios del rubro, decidieron maximizar las ventajas a quien pretenda comprar, vender, alquilar y tasar propiedades.

Política18 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Century-21-Bessone

"CENTURY 21 BESSONE" se instaló en Sargento Cabral 277 de la ciudad de Rafaela. Tras una larga trayectoria en el negocio de bienes raíces, el Abogado y Corredor Inmobiliario Guillermo Luis Bessone, y el Ingeniero Mario José Bessone, en miras de mejorar y ampliar los servicios del rubro, decidieron maximizar las ventajas a quien pretenda comprar, vender, alquilar y tasar propiedades. En este sentido, el primero de ellos, adhirió a la red inmobiliaria más grande y reconocida a nivel mundial, generando así múltiples posibilidades de inversión.

"Nosotros tenemos una trayectoria en la ciudad en el rubro inmobiliario y ahora adherimos al sistema de Century 21 porque creemos y apostamos a superar las condiciones preexistentes que no estaban bien desarrolladas, ya sea en cuanto a la agilidad que propone la estructura de la marca como la contención que ellos nos brindan. Estar dentro de un sistema de vanguardia en contacto permanente con una red de oficinas con los mismos estándares de calidad, nos lleva a que el público en general pueda celebrar negocios seguros y con mayor celeridad. El sistema 21online, brinda acceso a todo el inventario de la red, disponiendo de múltiples herramientas para brindar un asesoramiento de calidad óptima", le dijo a Diario CASTELLANOS el titular de la firma local. Además, argumentó "es un proyecto que se vino gestando durante este año, y luego de un proceso de selección hemos podido quedar como candidatos para representarla con exclusividad en la ciudad".

CENTURY 21, en el mercado de bienes raíces internacional, es la firma con mayor reconocimiento de EE.UU. y dispone de más de 10.000 licencias distribuidas en más de 80 países. La vasta experiencia acumulada por la master, sumado a ello los excelsos resultados obtenidos en multiplicidad de países en los que se encuentra radicada, son algunos de los puntos favorables que hacen que la red, a pesar de su poca trayectoria en el país, tenga resultados envidiables a nivel mundial.

Calidad y Confianza

La satisfacción del cliente es prioridad de la marca, resultando ser la empresa de bienes raíces con mejor calificación de cliente a nivel mundial. La historia y experiencia en el mercado lo avalan. Formar parte del sistema, supone contar con herramientas de vanguardia que facilitan la gestión diaria en el mundo de los negocios inmobiliarios del futuro.

Un completo dashboard, que integra un CRM, Plataforma de marketing digital, E-Learning, Management, estadísticas y una app que permitirá ubicar las propiedades en tiempo real y optimizar la comunicación con el cliente, a través de la página www.c21bessone.com.ar, y CENTURY 21 App. 

En miras de sumar conexión, desarrollo y cumpliendo con los más altos estándares de calidad, la firma CENTURY 21 BESSONE se afinca en la ciudad para lograr los mayores y mejores resultados.

"Century 21 es un modelo de éxito"

Durante el lanzamiento de la firma en la ciudad, se hicieron presentes el pasado martes las autoridades de la firma a nivel Sudamérica, Verónica Pagola, Directora de consultoría de Century 21 Argentina y Presidente de Century 21 Uruguay, como así también Fernando Rampinini, Director de Operaciones de Century 21. Pagola le dijo a este medio que "para mí es un orgullo representarla en Sudamérica. Somos nuevos en la zona, porque hace 2 años y un poco más que desarrollamos la red. Tuvimos un crecimiento exponencial, justamente porque tenemos un soporte internacional que hace que la marca sea lo que es", sostuvo. En tanto, agregó que "Century 21 es un modelo de éxito, y no lo decimos nosotros, sino la experiencia en más de 88 países, donde estamos actualmente, lo que marca cómo se potencia la red. Sin lugar a dudas, esto va a traer un beneficio exponencial para todos los que habitan la ciudad, ya que todas las propiedades que se suman a la red son vistas por todos los que la integran. Hay mucha potencialidad de visualización, inmensa, no sólo localmente en lo que es la provincia de Santa Fe, sino en la Argentina y en el extranjero. Esta sinergia, el trabajo en red, es lo que seguramente va a generar todo un éxito que se ve desarrollado claramente", mencionó la directora de consultoría. A modo de cierre, expresó que "nosotros brindamos soportes y capacitamos a todos, para que tengan la mejor versión. La pandemia, lejos de retraer, generó muchos más negocios que los esperados. Tenemos la certeza de que es un camino de éxito y sin lugar a dudas estamos acá para servirlos", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.