
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras dos días con cifras de un dígito, ayer se reportaron 53 contagios. El problema estaría originado en la carga de datos a nivel provincial, que provoca "saltos" en las estadísticas que en realidad son irreales, dado que el promedio diario es más parejo.
Política12 de diciembre de 2020El Ministerio de Salud de la Provincia reportó ayer 53 nuevos contagios de Coronavirus en la ciudad. La cifra marca un salto importante respecto a los días anteriores, en que se habían reportado 5 y 8 casos durante miércoles y jueves. El número de ayer encontraría su explicación en la lentitud de la carga de datos por parte de la cartera provincial. Una lectura lineal indicaría que ni hay tan pocos casos cuando la cifra cae a un dígito, ni son tantos los que se confirman en un solo día, como ocurrió ayer. El flujo de contabilización de datos obtenidos de los hisopados es lo que estaría fallando a la hora de la comunicación por parte de las autoridades provinciales.
Lo concreto es que con los 53 casos de ayer, suman 5.199 los positivos desde el comienzo de la pandemia, con 4.859 pacientes ya recuperados y 233 que están cursando la enfermedad. Otras 837 personas permanecen aisladas y la estadística de fallecimientos sigue marcando 107 decesos de rafaelinos con Covid desde el comienzo de la pandemia.
En cuanto a la situación del Hospital, sigue habiendo más internados en terapia intensiva que en sala general. Hay 18 pacientes en UTI, 17 de los cuales tienen asistencia respiratoria mecánica, mientras que en sala general hay 12 pacientes con Covid confirmado y 3 con diagnóstico pendiente.
Ayer la Provincia reportó 1.239 casos de Covid y suma un total de 158.519 contagios desde el inicio de la pandemia. Además, en este reporte la ciudad de Santa Fe notificó 176 casos, mientras que Rosario tuvo 265.
El dato que sigue contrastando notoriamente con ésto, es que el número de fallecidos por Covid sigue siendo alto, puesto que la Provincia notificó el fallecimiento de 19 personas este viernes, 14 de las cuales corresponden a la ciudad de Rosario. El total de víctimas fatales por Coronavirus en Santa Fe asciende a 2.482 personas, y en Rosario ya suman 1.330, con una tasa de letalidad del 1,87 %.
De hecho, y más allá de ésto, el investigador del Conicet, Ernesto Kofman, aseguró que la carga de fallecidos en la Provincia está "muy retrasada" y por eso da la sensación de que la tasa de letalidad es baja. Sin embargo, de acuerdo a un cálculo que realizó hasta el pasado 25 de septiembre, ese índice daba como resultado el 3%, guarismo que es mensurable con la media nacional. "Tenemos un atraso gigante en la carga de fallecidos", alertó.
También informaron un número importante de casos las siguientes localidades: 55 de Reconquista; 38 de San Jorge; 35 de Santo Tomé; 30 de Arroyo Seco; 29 de Villa Gobernador Gálvez; 22 de Esperanza; 20 de Sunchales; 19 de Firmat; 18 de San Justo; 17 de Gálvez; 15 de Recreo; 14 de Franck; 13 de Villa Constitución; 12 de Carlos Pellegrini; 12 de Roldán; 9 de Avellaneda; 9 de Funes; 9 de Fray Luis Beltrán; 9 de Suardi.
En la provincia hay 9.284 pacientes activos de Covid, al tiempo que se recuperaron 146.753 personas. En la Provincia se registraron 289.998 notificaciones de las cuales 112.552 fueron descartadas.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
El presidente Javier Milei anunció, este sábado, que se bajarán las retenciones a la soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Además, aseguró que durante su mandato no se volverán a subir estos gravámenes a la exportación de productos agrícolas.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.