
El Concejo Municipal tuvo una intensa labor legislativa
En la última Sesión de este miércoles, se presentaron diferentes proyectos que tienen como objetivo proteger el medio ambiente y la salud.
Regiónales10 de diciembre de 2020
Redacción
En la última Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Sunchales fueron presentados diferentes proyectos de Ordenanza referidos a la protección del medio ambiente y la salud.
Todas las iniciativas fueron giradas a Comisión para su correspondiente análisis.
En primer lugar, la concejal, María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, propusieron la creación del Programa "Hogares Verdes de Sunchales", el cual tendrá por objeto facilitar el cambio de hábitos y conductas ciudadanas con impacto negativo hacia nuestro medioambiente, fomentando la separación de residuos en origen y compostaje domiciliario.
El proyecto propone además la realización de campañas y capacitaciones, así como el acompañamiento a las familias interesadas y el otorgamiento de estímulos, como bonificaciones en Tasas Urbanas, para todas aquellas personas que se comprometan y lleven adelante el compostaje domiciliario.
Por su parte, desde el bloque del Partido Demócrata Progresista también presentaron un proyecto, por medio del cual se propone la creación -en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo- del Registro Voluntario de personas celíacas de Sunchales, a los fines de recopilar la información necesaria, tendiente a mejorar políticas apuntadas a los enfermos celíacos y proveer a sus necesidades.
Se propone la realización de programas de información para pacientes y la población en general sobre dicha enfermedad, sus consecuencias, complicaciones y métodos de diagnóstico y tratamiento, así como gestiones del Ejecutivo Municipal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe para la incorporación de clases especiales en las escuelas primarias y secundarias.
Además, y por iniciativa de la concejal Andrea Ochat, se presentó un proyecto de Ordenanza para que se disponga la colocación de bebederos públicos con agua potable en los "circuitos saludables" de la ciudad. Se entiende a éstos como los ubicados a lo largo de los tramos de Av. Yrigoyen, Gral. Güemes y San Juan y el trayecto de Av. Yrigoyen, Zapiola y Antártida Argentina.
La cantidad de los bebederos públicos debe ser reglamentada según estudios de factibilidad técnica, de acuerdo con la extensión de los trayectos mencionados y las necesidades de los usuarios.
Plantación de árboles por parte de la ciudadanía
La concejal María José Ferrero presentó ante sus pares una propuesta que busca incentivar la plantación de árboles por parte de la ciudadanía.
Específicamente, se propone la reducción de un 10% en la Tasa General de Inmuebles Urbanos para todos aquellos propietarios que planten ejemplares de árboles sobre sus propiedades.
Todos los lineamientos y requisitos necesarios para la actividad serán propuestos por la Subsecretaría de Infraestructura Urbana y Rural, a través de Arbolado Público, conforme a la experiencia, planes y estudios técnicos que posea, a las características del sector, a las variedades predominantes del lugar, al ancho de calzada, de la vereda, a las redes de infraestructura existentes y a cualquier otro elemento de equipamiento urbano.
En otro de sus artículos, el proyecto establece la prohibición de colocar especies arbóreas en las veredas sin el asesoramiento y autorización por escrito de la Subsecretaría de Infraestructura Urbana y Rural.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El Concejo Municipal de Sunchales reconoció a nueve personas por su Trayectoria y Compromiso Social
En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?
01 de noviembre de 2025Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.





